Carreño apuesta por la vida saludable
El Ayuntamiento organiza unas jornadas en las que explicará al vecindario en qué consiste su adhesión a la estrategia para la promoción de la salud y la prevención del Sistema Nacional de Salud
candás (carreño), e. casero 11.11.2016 | 22:28El Ayuntamiento de Carreño continúa su apuesta firme por promover un estilo de vida y unos hábitos beneficiosos para la salud entre el vecindario. A las diferentes actividades puestas en marcha a lo largo del año para fomentar la práctica deportiva en el concejo y desarrollar la cultura física –escuelas deportivas, guarderías deportivas, programas de deporte y tiempo libre, etcétera–, o los talleres de gastronomía y cocina saludable para niños y mayores, se les ha unido recientemente la adhesión a la estrategia para la promoción de la salud y la prevención del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, conseguido gracias a la cofinanciación obtenida en la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias. Esta estrategia propone el desarrollo progresivo de intervenciones que tienen como objetivo ganar en salud, así como prevenir lesiones, enfermedades y la discapacidad. Sin lugar a dudas, un gran paso adelante que refleja el firme compromiso del Consistorio que preside Amelia Fernández en materia de bienestar, buenas prácticas, actividad física y salud.
Por este motivo, y con el objeto de presentar a la población en qué consiste esta importante adhesión, el Ayuntamiento de Carreño ha programado unas jornadas que tendrán lugar el martes y el miércoles de la próxima semana. Para comenzar, el martes 15, a las 19 horas, en el salón de actos del centro polivalente La Baragaña, se celebrará una mesa redonda con profesionales de la salud que versará sobre "Calidad de vida, medicina, prevención y actitud". No hay que olvidar que la prevención de la enfermedad, su evolución a la cronicidad y la discapacidad que provoca dependen de la actitud de cada uno. Esta mesa redonda, que estará presidida por la Alcaldesa, contará con la participación de la doctora Amelia Carro-Hevia, cardióloga del Hospital de Jove de Gijón, quien hablará sobre "Ejercicio, el corazón de la salud"; el doctor José Gutiérrez Rodríguez, geriatra del Hospital Monte Naranco de Oviedo, quien ofrecerá una charla titulada "Ejercicio físico, la píldora para rejuvenecer"; el doctor José María García, neumólogo del Hospital San Agustín de Avilés, cuya intervención versará sobre "Malos hábitos"; el microbiólogo del ovetense Hospital Central de Asturias Mauricio Telenti Asensio, que ofrecerá su visión sobre "Infecciones, nuevas prácticas de riesgo". El moderador será Vicente González Díez, médico de la Mancomunidad del Cabo Peñas y especialista en medicina deportiva. Las intervenciones tendrán una duración de alrededor de 15 minutos y, a su término, se abrirá una mesa de debate y se ofrecerá al público la posibilidad de realizar algunas preguntas.
El miércoles 16, la actividad programada por el Ayuntamiento de Carreño estará dirigida especialmente a las diferentes asociaciones del municipio y a toda la ciudadanía. A las 11.00 horas, en la Casa de Cultura, habrá una charla pública dedicada a "La salud, un tema de todos. Experiencias locales". El Consistorio de Carreño implementa la estrategia de promoción de la salud y la prevención en el Sistema Nacional de Salud y, para explicar a la ciudadanía en qué consiste, técnicos de los ayuntamientos de Mieres y la Comarca de la Sidra, adheridos hace ya tiempo a esta estrategia, explicarán sus experiencias. El acto estará moderado de nuevo por Vicente González Díez, médico de la Mancomunidad del Cabo Peñas. Participarán la regidora local, Amelia Fernández López, quien hablará sobre "Carreño y la estrategia de promoción de la salud y la prevención"; Ana Belén Díaz Fernández, psicóloga, técnica de salud y coordinadora de la estrategia de promoción de la salud y la prevención en el Ayuntamiento de Mieres, ofrecerá en su intervención diversos datos sobre la "Búsqueda de recursos y activos de salud en Mieres", y Adriana Fernández García, psicóloga, técnica de la Mancomunidad Comarca de la Sidra y coordinadora de las mesas intersectoriales, que ofrecerá una charla acerca del "Trabajo intersectorial en la promoción de la salud en la Comarca de la Sidra".
Lo último | Lo más leído |
- Lucía Fernández: "Dejo la prostitución para preparar los exámenes de Derecho y luego vuelvo"
- Lavan un coche de la Policía en Avilés y lo graban: "Pa´ que luego digan que los gitanos semos malos"
- La curiosa reacción de la abuela de la estudiante asturiana de Derecho que ejerce la prostitución
- Lucía Fernández, prostituta: "Cuando era camarera nadie me preguntaba si quería dedicarme a eso toda la vida"
- Encuentran ahorcado a un niño de 12 años en Murcia
- Un policía parodiando a un gitano grabó el vídeo viral de la gasolinera de Avilés
- "Me fastidió la vida", dice el acusado de agredir sexualmente a una empleada
- Rescatan a un vecino de Coaña que cayó con su todoterreno por un acantilado en Navia
- Fallece un trabajador forestal al caerle encima un árbol en Taramundi
- Juan y Selu, la sangrienta salida del armario de una pareja en Córdoba
- El Principado alerta de riesgo de alta contaminación en Gijón, Oviedo y Avilés por la situación atmosférica
- Liberan el pene de un hombre con un anillo de acero
- Así será el tiempo en Asturias el fin de semana
- La Mareona ya tiene otra cita: la (atractiva) fecha y hora del Zaragoza-Sporting
- Neandertales y sapiens convivieron 1.000 años en el Cantábrico, según un estudio
- Los abogados se concentran para exigir un turno de oficio "digno"
- La lamentable oferta de trabajo que indigna a las redes sociales
- El Gobierno: "La ley ha vencido al terrorismo de ETA"
- El Sespa organiza el primer curso de rescate con helicóptero
- La Cámara de Avilés alerta del peligro de perder rutas aéreas "que son de máxima prioridad"