Asturias sopesa autorizar en zonas urbanas la caza con arco del jabalí
El autor del plan de control de la especie cree que el uso de flechas, como hace ahora Galicia, es eficaz en las ciudades
oviedo, mónica g. salas 17.11.2016 | 01:49Asturias también quiere matar jabalíes a lo Robin Hood. El autor del plan de control de la especie, Carlos Nores, cree que el uso de flechas en zonas urbanas, como hace Galicia, puede ser un procedimiento eficaz y complementario a los aguardos y los trampeos. El biólogo de la Universidad de Oviedo considera que la caza con arco es una técnica con ventajas para aplicar en las ciudades, ya que es "más segura" que las armas de fuego. "Si tu disparas a un suido en el centro de la población, corres el riesgo de que una bala se pierda. Eso no pasa con las fechas, que además se lanzan desde puestos elevados, con lo cual hay más control", sostiene.
La Xunta de Galicia ha autorizado esta semana dos batidas con arcos en el casco urbano de Cambre (La Coruña), la localidad por la que hace unos días se paseó en fila india una manada de suidos. Pero la simpática imagen encierra graves problemas de seguridad vial, ya que la zona donde fueron vistos (el barrio de O Temple) tiene mucho tráfico. "Debido a la presencia de jabalíes urbanos, la asociación de caza de Cambre solicitó al Gobierno una autorización para poder usar flechas en un área donde era inviable emplear armas de fuego", explica Emilio Bolaño, directivo de la Federación Gallega de Caza.
La Xunta dio luz verde a la petición y permitió intervenir en el municipio a tres arqueros. En la primera noche, la del martes, no hubo suerte. "Basta con que haya un movimiento fuera de lo normal para que se asusten. Los jabalíes son muy esquivos", dice Bolaño, que además de su seguridad, destaca que la flecha no genera alarma.
Galicia no es la única comunidad que recurre al arco. La Federación Madrileña de Caza colabora desde 2012 con la Comunidad para "controlar" al jabalí. Fuera de España, esta medida se aplica en Francia, Alemania y Hungría. La puerta a la caza con arco en núcleos urbanos puede abrirse ahora en Asturias, en plena elaboración de un plan de control. Carlos Nores asegura que no hay un único procedimiento para actuar contra su expansión en las ciudades: "Tiene que ser un plan a la carta para poder utilizar métodos adaptados a cada situación". Y ahí entran las flechas.
Lo último | Lo más leído |
- Hallan muerto a uno de los dueños de la sidrería La Aldea e ingresan grave al otro
- "Asturias, Patria Querida" emociona a Australia
- Una niña de 11 años es violada por 14 hombres durante una fiesta
- Aitana sufre las consecuencias del bañador de moda de este verano
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- Un hombre apalea a un guardia civil que le quiso identificar en Los Campos (Corvera)
- La historia familiar del cantante del "Asturias, Patria Querida" de Australia: así son sus orígenes asturianos
- El zasca a la tuitera que comparó el "Asturias patria querida" con Els Segadors catalán: "Demagogia con el himno, ninguna"
- Cifuentes dimite asediada por los escándalos: "Es una campaña de acoso y derribo"
- Hallado un cadáver flotando en el entorno de Peñas
- Del campanu del Narcea al campanu del Sella o viceversa
- El campanazo del Narcea
- Al río como se iba antes
- Los mejores pescadores a mosca del mundo se miden en el Piloña
- El Navia: pasado salmonero, presente eléctrico
- Reposición del busto de Clarín en el Campo San Francisco
- El obispo-obrero, monseñor Ángel, llegó a Oviedo
- El Ayuntamiento inicia un plan para asfaltar los núcleos rurales
- Falelció Don Argimiro, canónigo de la Catedral
- Cien niños a todo gas