El FAPAS denuncia "un cebadero" para abatir a lobos en Las Ubiñas
El Fondo investigará si personal del Principado llevó ejemplares muertos a escuelas rurales "para que los contemplasen los niños"
a. e. | oviedo 28.02.2017 | 18:45El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) ha denunciado lo que considera es un cebadero para atraer a lobos con intención de abatirlos. En un espacio en el municipio de Teverga, en el límite de Yernes y Tameza, el FAPAS ha asegurado haber encontrado varios cadáveres de jabalís, "en una zona de escaso tránsito de personas".
"Se trata sin duda, de un cebadero cuya finalidad es disparar a los lobos", asegura el colectivo conservacionista en un comunicado. Responsables del FAPAS afirman haber consultado a fuentes del gobierno regional "y parece que nadie tiene conocimiento de estos hechos, si bien, todo hace sospechar, que los cadáveres de jabalí hallados en el cebadero pudieran proceder de los descastes que oficialmente se están llevando a cabo en los entornos urbanos de la ciudad de Oviedo".
El Fondo ha denunciado los hechos ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil.
"La muerte de lobos por personal funcionario del Principado de Asturias es una actividad enmarcada en el Plan de Manejo de esta especie, pero todo hace indicar, que la misma se lleva a cabo con un escaso rigor técnico y ético", asegura el FAPAS. La entidad denuncia que "personal de la Administración Regional de Asturias, cuando abate ejemplares de lobo, los llega a exhibir por los pueblos, para que los vecinos puedan ser testigos de la supuesta eficacia en la matanza de lobos".
Por todo ello, el Fondo investigará si son ciertos "determinados comentarios, en el sentido de que los ejemplares, incluso han sido llevados a alguna escuela para que los niños pudieran contemplar los lobos abatidos".
A juicio del FAPAS, "la Administración Regional de Asturias ha perdido toda referencia de equilibrio en la gestión de la biodiversidad en general, pero muy especialmente con el lobo, especie que por mucho que sea conflictiva y genere daños, no puede llegar a ser gestionada con este nivel de impunidad y agresividad hacia la especie".
La entidad responsabiliza a la Consejería de Agroganadería y Recursos Naturales de Asturias "de la patética imagen ambiental que Asturias está trasladando al resto de España", tras la aparición de varios lobos muertos colgados en distintos puntos del Principado.
Lo último | Lo más leído |
- El héroe del supermercado de Oviedo: el militar Julio Álvarez apresó a un atracador en La Argañosa
- Revilla la vuelve a liar: "Asturias es lo mismo que Cantabria"
- Así será el tiempo en Asturias el fin de semana
- Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Siero
- Lucía Fernández: "Llevar una doble vida es un trabajo que no sé hacer"
- Preocupación en Asturias por "el número importante" de embarazos no deseados en adolescentes
- Fomento limita a 100 kilómetros por hora la velocidad en el tramo Benavente León
- Lotería Nacional: resultado de hoy jueves 19 de abril de 2018
- El Principado alerta de riesgo de alta contaminación en Gijón, Oviedo y Avilés por la situación atmosférica
- Miguel Ángel Revilla: "Si Asturias encuentra otra osa descarriada vuelvo a mandar a Furaco"
- Evidencia de cirugía veterinaria hace más de 5.000 años
- Se confirma que hay grietas de desecación en Marte como en la Tierra
- Se encuentra la manera de doblar y estirar el diamante
- Teorizada una sombra distintiva observable para los agujeros de gusano
- Saturno pudo haber contribuido a formar las lunas de Júpiter
- Rodrigo Sorogoyen: "El peor enemigo es el miedo"
- Un exasesor de Trump insulta a la fallecida Barbara Bush
- Deportivo y Leganés firman tablas sin goles
- Anquela: "El peor partido del año, ni atacamos ni defendimos"
- Estados Unidos rechaza la existencia de presos políticos en España