El Gobierno impulsará la alianza por las obras aunque no concite apoyos políticos
El Ejecutivo de Javier Fernández se concentra en recabar el respaldo de Ciudadanos y Podemos al pacto inicial con 17 organizaciones sociales
josé a. ordoñez oviedo 12.03.2017 | 03:48
No hay marcha atrás. El Gobierno regional está decidido a presentar ante el Ministerio de Fomento el documento sobre las obras estatales pendientes en Asturias que ha pactado con 17 organizaciones empresariales, sindicales y vecinales, aunque no den resultado las hasta ahora infructuosas negociaciones para que las fuerzas políticas con representación en la Junta se sumen a esa alianza.
Después de que la primera ronda de contactos concluyera con solo IU sentada a la mesa de la Consejería de Infraestructuras, la titular del ramo, Belén Fernández, remitió a finales de la pasada semana una carta a los partidos emplazándoles a retomar los contactos. Posteriormente, hace escasos días, hubo llamadas telefónicas tanto a Podemos como a Ciudadanos, las dos formaciones que, pese a las diferencias, parecen más proclives al acuerdo, para tratar de que reconsideren la decisión inicial de retirarse de la negociación.
El Ejecutivo autonómico, que ve complicado el entendimiento con el PP y Foro, aunque tampoco lo descarta, se encuentra ahora a la espera de lo que decidan Ciudadanos y Podemos para tomar una decisión definitiva durante la semana que comienza mañana, que se antoja clave para la resolución de este polémico asunto.
Podemos ha puesto como condición indispensable para participar en la alianza de las infraestructuras que se incluya el compromiso de realizar auditorías económicas y sociales a obras de la relevancia de la variante ferroviaria de Pajares, así como el resarcimiento de los daños vecinales y medioambientales ocasionados por estas actuaciones. Por su lado, Ciudadanos, que se ha abierto a regresar a la negociación si lo hacen el resto de partidos, reclama que se ponga sobre la mesa un documento alternativo en el que únicamente figuren los proyectos prioritarios.
Sin éxito hasta el momento, el PP ha exigido como condición previa para ponerse a negociar que sea el presidente regional, Javier Fernández, quien se sitúe al frente de la iniciativa, advirtiendo desde un primer momento de que no va a participar en "frentes" contra Rajoy ni en "plataformas sin sentido". Foro, por su lado, sostiene que "no hay nada que reconsiderar" después de que el Ejecutivo rechazara todas sus aportaciones al texto.
Lo último | Lo más leído |
- Una víbora muerde a un joven de 27 años en la ruta de Las Foces del río Infierno, en Piloña
- Lotería Nacional: resultado de hoy sábado 21 de abril de 2018
- Fallece un motorista poleso de 33 años al tratar de adelantar a un coche en Viella
- Muere un paciente al precipitarse desde una ventana del octavo piso del Hospital de Cabueñes
- El misterio de las botas colgantes junto a la Catedral de Oviedo
- "La madre me encogió el corazón; obligué a Ledo a salir del coche y despedirse"
- Fallece un hombre de unos 40 años al precipitarse al río en Trubia
- El campanu del Narcea, vendido por 12.300 euros a una sidrería de Oviedo
- Los efectos de la picadura de víbora: edemas y dificultades al tragar y respirar
- La Primitiva: resultado de hoy sábado 21 de abril de 2018
- Brooks da el susto en el Valencia Basket-Unicaja
- El PP defiende a Montoro: "Fue el primero que denunció la malversación en el 1-O"
- Sergio, Nano Mesa, Rubén y Canella acaban con molestias el partido del Cádiz
- Las Palmas consuma su descenso a Segunda y el Alavés sella la permanencia
- El italiano Francesco Bagnaia se impone con autoridad y es nuevo líder
- Así queda la clasificación de Segunda
- Baraja: "Este punto en Cádiz es muy bueno para el Sporting"
- Mapa de calor: así se mueven los jugadores en el campo
- Las estadísticas de los jugadores
- Al menos cuatro muertos en un tiroteo en un restaurante en Nashville