Hoy es San Juan de Ortega, patrono de los Aparejadores, discÃpulo de Santo Domingo de la Calzada, encargados ambos de la mejora del Camino de Santiago. La palabra aparejador es polisémica pero su figura, tal como hoy se conoce, ya viene documentada al menos desde el siglo XV; en un sepulcro de una capilla de Santa Clara, en Tordesillas se halla esta inscripción: «Aquà yace Guillén de Rohan, maestro de la iglesia de León et apareiador deste capilla». Fueron aparejadores eminentes: MartÃn de Gainza, en la catedral de Sevilla, Juan de Minjares, en el Escorial, Juan de Torija, en las Obras Reales de Madrid, Alonso de Vandelvira, en la catedral de Cuenca, Miguel de Zumárraga… No me preguntéis quién fue el aparejador del Palacio de Congresos de Oviedo, lo ignoro porque no fue visado el proyecto, como es obligado, en nuestro colegio profesional.