El PSOE de Siero suma el apoyo de Foro para aprobar unas cuentas de 42 millones
El gobierno negocia el apoyo de un concejal más para poder sacar adelante los presupuestos, que reservan 5 millones para inversiones
pola de siero, mariola menéndez 26.11.2016 | 10:08El gobierno del PSOE de Siero y Foro sellaron, ayer, el acuerdo de presupuestos para el año que viene, que ascienden a los 42.087.812 euros. De esta cantidad, 5.062.000 euros se destinan a inversiones. El alcalde, Ángel García, pretende aprobarlos en un Pleno la semana que viene, pero necesitan el apoyo de un concejal más para conseguir la mayoría.
Así que el regidor confía en tener el respaldo "de más grupos" y afirmó estar "muy satisfechos del acuerdo con Foro y de poder aprobar unos presupuestos que permitirán inversiones en Siero". Por su parte, el portavoz de Foro, Eduardo Martínez Llora, apuntó que han priorizado la creación de puestos de trabajos a través de las inversiones, los servicios sociales y la zona rural.
Para inversiones se reservan más de 5 millones de euros, de los que 3,3 son para obras ya comprometidas, de las que el 30%, alrededor de 1,5 millones de euros, se acometerán en la zona rural, para equilibrar con la urbana. Se reservan partidas para el estudio técnico de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (39.930 euros) y para la revisión de este documento (32.670 euros); los saneamientos de Moneo (330.100 euros), Campo y Castañera (443.629) y la primera fase del de Santa Marina (300.000) y el abastecimiento de agua de La Collada y Muñó (145.004). Una de las mayores cuantías van para el centro polivalente de Lugones (2,5 millones). También se invertirá en aceras en la Fresneda (150.000), en la del acceso al centro polivalente desde el campo de fútbol en Valdesoto (50.000) y la del Bayu (50.000). Además, se renovará el alumbrado público de la Fresneda (10.000), el parque de Granda en el barrio de La Braña (10.000), una pista de skate en la Pola (15.000) y renovar la senda del río Nora en Colloto (30.000).
Tanto Ángel García como Eduardo Martínez Llosa destacaron las inversiones, con 185.000 euros, que realizarán en los centros escolares del concejo, principalmente, en el arreglo de patios. La ampliación del patio cubierto de colegio Peña Careses costará 60.000 euros.
En estas cuentas igualmente se reservan partidas para ampliar y mejorar las instalaciones deportivas de la Acebera (150.000), para reformar el mercado de ganados (40.000) y el acondicionamiento del salón de actos del centro social de Viella (8.000). Estos presupuestos no se olvidan del proyecto de la piscina del Berrón (8.000), el de la insonorización de la plaza cubierta (5.000) y el estudio medioambiental de Lugones.
Lo último | Lo más leído |
- Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Siero
- Fallece un motorista poleso de 33 años al tratar de adelantar a un coche en Viella
- Lotería Nacional: resultado de hoy sábado 21 de abril de 2018
- Fomento limita a 100 kilómetros por hora la velocidad en el tramo Benavente León
- Preocupación en Asturias por "el número importante" de embarazos no deseados en adolescentes
- El DJ y productor sueco Avicii muere a los 28 años
- Hallan un nuevo amante de la viuda negra de Valencia al que recurrió el día del crimen
- Agrede al médico porque le dio el alta y no le dejó un euro para el autobús
- Alimentos que quitan el hambre y no engordan
- Euromillones: resultado de hoy viernes 20 de abril de 2018
- Nadal supera a Dimitrov y vuelve a la final de Montecarlo
- El campanu del Narcea, vendido por 12.300 euros a una sidrería de Oviedo
- Joaquín Sabina, hospitalizado por un problema circulatorio
- Sara Baras celebra su éxito en Oviedo disfrutando de la gastronomía local
- La familia Quer encabeza la concentración en Madrid a favor de la prisión permanente
- Cs celebra el ´fichaje´ de Valls y espera "más independientes"
- "Apoyamos una oficialidad sin imposiciones", dice el PSOE
- "Agora llegó la hora. Nun vamos parar hasta ser quién a ello", reivindican los defensores de la oficialidad del asturiano
- Los bomberos sofocan el incendio de un furgón de Correos en la autovía del Cantábrico
- El 34% de los asesinatos de ETA sigue sin resolverse