Pinchazos de salud en las Cuencas
Los centros de salud de Mieres y Langreo vivieron un primer día de vacunación contra la gripe con mucha gente pero sin incidencias
mieres / langreo, c. m. b. / j. v. 01.11.2016 | 13:31Emilia Castillo y Francisco Antonio Simoes llegaron ayer a las once de la mañana al centro de salud Mieres Sur. Fueron de los primeros pacientes de la campaña de vacunación de la gripe. "Yo me vacuno todos los años, esto es muy necesario", señaló Castillo, a punto de soplar ochenta velas. Es natural de Portugal, pero lleva en Mieres más de cincuenta años: primero vivió en Turón y, desde 2013, en el casco urbano. No recuerda cuándo fue la primera vez que se vacunó para prevenir la gripe: "Hace muchísimos años ya". Tiene asma y está operada del corazón, así que forma parte de dos grupos llamados a vacunarse por el Sespa: mayores de sesenta y cinco años y enfermos crónicos. "Yo enferma no, que yo estoy bien", dice Castillo en la consulta. El asma no le molesta mucho y no le quedaron secuelas de la operación del corazón. "Desde que me vacuno no tengo la gripe, sólo algunos catarros", aclaró. Lo mismo que su marido, Francisco Antonio Simoes. Él tiene ochenta y tres años y sólo algunos achaques por la edad. También se sentó en la camilla para que Rosa Trapiella le vacunara.
Trapiella es una de las enfermeras del centro de salud Mieres Sur. La profesional atendió durante toda la mañana a los primeros beneficiarios de la vacuna. "En los últimos años ha mejorado la concienciación, pero aún queda trabajo por hacer", afirmó. Sobre todo nota que acuden más a la consulta los jóvenes con enfermedades crónicas, "que antes eran un poco reacios a vacunarse cada invierno".
En el centro de salud de La Felguera, en Langreo, el punto de vacunación era ayer un hervidero. A las puertas se encontraban el matrimonio formado por Melchor Álvarez y María de la Sierra. Ambos llevan varios años vacunándose contra la gripe y no faltan nunca a su cita.
"Acudimos el primer día, pero no porque quisiéramos adelantarnos, sino porque nos mandó la enfermera cuando estuvimos la última vez", explica la mujer. En cuanto a los efectos secundarios, aseguró que "nunca me revolvió ni nada". Begoña Casielles, que también esperaba ser atendida, acude porque "siempre me daban unos catarros muy largos, y con la vacuna ya no me pasa".
Lo último | Lo más leído |
- El nieto de una asturiana deslumbra cantando el himno de Asturias en "La Voz Australia"
- Así suena el "Asturias patria querida" con el que un cantante entró en La Voz Australia
- Las famosas se rinden a la nueva prenda viral de Zara
- Esta es la razón por la que un joven cantó el himno de Asturias en "La Voz Australia"
- Hallan el cadáver de un hombre en el domicilio del anciano al que cuidaba en Oviedo
- Cierra el restaurante Germán, icono de la hostelería avilesina
- El parecido razonable que Twitter le ha sacado a Oxana, la rusa afincada en Gijón que participa en Masterchef
- Heridas cuatro personas en un aparatoso accidente en San Martín del Rey Aurelio
- Aparatoso accidente entre dos coches en la avenida Cervantes
- Amenaza con "reventarle la cabeza con su zapato de tacón" a una taxista que no la quiso llevar a casa
- Asesinados y disueltos en ácido tres estudiantes en Jalisco
- Detenido en Guipúzcoa por difundir propaganda del Estado Islámico
- George Bush padre, ingresado en cuidados intensivos
- El Banco Santander gana un 10% más hasta marzo
- Una niña de 11 años es violada por 14 hombres durante una fiesta en Brasil
- Multitudinaria marcha en Nicaragua contra Ortega
- Macron y Trump exhiben su amistad en Washington
- Dieciocho muertos en un incendio en un karaoke en China
- Todos unidos por el campus
- El parque infantil de tráfico se instalará en el barrio de Ventanielles
Canal esquí

Toda la información sobre la nieve
Consulta la información más completa de las estaciones de esquí, el tiempo y el estado de la nieve