Los vecinos exigen "que se haga cumplir la ley a los grandes contaminantes"
Ecologistas en Acción sostiene que las modernas siderurgias integrales sustituyen el coque por gas natural
m. c. 08.11.2016 | 03:55
"La contaminación es un problema que nos afecta muy directamente a gran parte de la población de Gijón y tiene efectos directos sobre la salud y la calidad de vida. Por eso exigimos a las empresas que dejen de ignorar que estamos conviviendo en el mismo espacio, que no siempre antepongan los beneficios a los derechos de las personas. Y a las administraciones que sean valientes y hagan cumplir la normativa sin distinta vara de medir para las empresas grandes y las pequeñas; que hagan cumplir las leyes a los grandes contaminantes". Inés Prada, integrante de la Plataforma Contra la Contaminación de Gijón, por la Asociación de Vecinos Santa Cruz de Jove, se expresó ayer con estas palabras en el Club LA NUEVA ESPAÑA de Gijón, que organizó una mesa redonda titulada "Actividad industrial, contaminación y salud en Gijón".
"El empleo no puede estar por encima de la salud. En la zona oeste no sólo sufrimos mala calidad del aire, sino también niveles excesivos de ruido y olores desagradables", agregó la integrante de la plataforma que se constituyó hace tres años para reivindicar restricciones a la contaminación, porque "el mayor problema es el de la salud".
Su intervención fue precedida por la del portavoz de Ecologistas en Acción en Asturias, Paco Ramos, quien recordó los informes de la Organización Mundial de la Salud que relacionan la contaminación con el incremento de muertes prematuras, las enfermedades y la pérdida de calidad de vida, apuntando a ArcelorMittal y a la térmica de Aboño como los principales contaminantes de Gijón.
Ramos abundó en consideraciones hacia Arcelor, señalando entre otras cosas que los sínter de la factoría gijonesa son "uno de los mayores emisores de dioxinas de España" y que es habitual que superen los niveles legales de emisiones, sobre todo el sínter B.
Ramos también señaló que las tecnologías más modernas para la producción de acero en la siderurgia integral sustituyen el coque por hidrógeno a partir de gas natural como agente reductor, poniendo como ejemplo un complejo siderúrgico de Arabia Saudí construido en 2006. Además ironizó al señalar que a los ecologistas los tachan de radicales cuando plantean que si se abren baterías de coque en Gijón hay que cerrar las de Avilés, mientras que eso mismo se acepta cuando quien lo plantea es la propia empresa.
Ramos también señaló que el que el Principado haya aceptado las alegaciones para que Arcelor haga un estudio integral de impacto ambiental de la futura coquería de Gijón es bueno también para la propia Arcelor, que evitará así demandas futuras ante los tribunales, que se presentarían si eludiera un estudio que es obligatorio.
Por su parte el investigador de la Universidad de Nuevo México (EE UU), Charles Gasparovic, abundó en las consecuencias para la salud de la contaminación, relacionando la producción de coque con cáncer de pulmón y señalando que las partículas inferiores a 2,5 micras (PM 2,5) son responsables de un tercio de las enfermedades coronarias, ictus y tumores pulmonares. Agregó que las partículas también llegan al cerebro a través del nervio olfativo dañándolo y que hay estudios que relacionan la contaminación con el párkinson y el alzhéimer, además de con los problemas de desarrollo cerebral desde el feto hasta los 20 años.
Farmacias de guardia

Farmacias en Gijón
Todas las farmacias de guardia hoy en Gijón

Farmacias en Asturias
Consulta las farmacias de guardia hoy en tu localidad
Lo último | Lo más leído |
- Lucía Fernández: "Dejo la prostitución para preparar los exámenes de Derecho y luego vuelvo"
- Lavan un coche de la Policía en Avilés y lo graban: "Pa´ que luego digan que los gitanos semos malos"
- La curiosa reacción de la abuela de la estudiante asturiana de Derecho que ejerce la prostitución
- Lucía Fernández, prostituta: "Cuando era camarera nadie me preguntaba si quería dedicarme a eso toda la vida"
- Un policía parodiando a un gitano grabó el vídeo viral de la gasolinera de Avilés
- Encuentran ahorcado a un niño de 12 años en Murcia
- El héroe del supermercado de Oviedo: el militar Julio Álvarez apresó a un atracador en La Argañosa
- Así será el tiempo en Asturias el fin de semana
- "Me fastidió la vida", dice el acusado de agredir sexualmente a una empleada
- Fallece un trabajador forestal al caerle encima un árbol en Taramundi
- Un escéptico del cambio climático liderará la NASA
- Armstrong acepta pagar 5 millones de dólares para resolver un litigio en EEUU
- Horarios de MotoGP: Gran Premio de Las Américas en el circuito de Las Américas
- El Levante envía al Málaga a Segunda en el descuento
- Un gol en el minuto 94 impulsa al Betis a Europa y hunde a Las Palmas
- Rossi, sobre Márquez: "Confirmo todas mis palabras"
- Francia deniega la nacionalidad a una musulmana que rechazó dar la mano a autoridades
- El Madrid se lleva la segunda batalla ante el Panathinaikos
- Felipe González, preocupado por la "impertinencia arrogante" de la ministra de Justicia alemana
- ´Peggle´, gratis por tiempo limitado en Origin