Una avería electrónica causa una nube contaminante en la factoría de Arcelor
El problema se produjo en las soplantes de los hornos altos poco antes del mediodía, obligando a reducir la producción durante más de cinco horas
m. c. 04.04.2017 | 08:18
Una avería electrónica originó ayer la emisión de una nube contaminante en los hornos altos de la factoría de ArcelorMittal en Veriña. La avería se originó a las 11.42 horas de la mañana y la emisión de una nube rojiza a la atmósfera se prolongó durante minuto y medio.
Arcelor comunicó a la Consejería de Medio Ambiente del Principado y al Ayuntamiento de Gijón el incidente que originó "una emisión difusa, no tóxica, de color rojizo por el óxido de hierro" que contenía. La avería electrónica provocó que las soplantes dejaran de insuflar aire en las estufas que lo calientan antes de transferirlo a los dos hornos altos de la factoría gijonesa. El hecho provocó una pérdida de presión en el interior de los hornos altos, con lo en lugar de ir hacia arriba los humos (donde pasan por los captadores de contaminación de la instalación), parte de ellos fueran hacia abajo saliendo por la boca de sangrado del horno alto A.
Arcelor se vio obligada a parar la producción del horno alto A, algo que consiguió finalmente hacia las dos de la tarde, una vez que se consumió la carga que había en su interior cuando se produjo la avería. La siderúrgica pudo volver a arrancar este horno hacia las cinco y media de la tarde de ayer. En cuanto al horno alto B, también se vio afectado y aunque no llegó a parar, se redujo su producción mientras se solucionaba la avería. La parte de la instalación en la que se produjo la avería, las soplantes y la estufa, son comunes a los dos hornos altos de la factoría de Veriña.
Arcelor recalcó ayer que en ningún momento hubo peligro para los trabajadores de la instalación y que la nube contaminante que se emitió no era "tóxica".
Sínter
Otra nube rojiza, también originada en ArcelorMittal, se produjo el pasado 5 de marzo, motivando protestas de ecologistas y vecinos. En aquella ocasión no se debió a ninguna avería, sino que fue fruto del volcado de arrabio sobre agua. Ocurrió cuando uno de los vagones torpedo que recogen el arrabio de los hornos altos, con una colada que se iba a desechar, la tiró en una fosa en cuyo fondo había agua, originando una gran humareda anaranjada.
Una avería más importante que la de ayer se produjo en uno de los hornos altos de Gijón el 11 de octubre de 2013. Un fallo técnico en la operación de sangrado del horno alto A originó un incendio y una densa nube rojiza que cubrió gran parte del centro de Asturias. La multinacional tardó varios días en reparar aquella avería.
Las condiciones meteorológicas también propiciaron en la mañana de ayer que se apreciara otra mancha contaminante sobre buena parte de Gijón, con emisiones originadas en las chimeneas de los sínter de la factoría de ArcelorMittal en Veriña, según explicaron desde Ecologistas en Acción.
Farmacias de guardia

Farmacias en Gijón
Todas las farmacias de guardia hoy en Gijón

Farmacias en Asturias
Consulta las farmacias de guardia hoy en tu localidad
Lo último | Lo más leído |
- Una víbora muerde a un joven de 27 años en la ruta de Las Foces del río Infierno, en Piloña
- Lotería Nacional: resultado de hoy sábado 21 de abril de 2018
- Fallece un motorista poleso de 33 años al tratar de adelantar a un coche en Viella
- El misterio de las botas colgantes junto a la Catedral de Oviedo
- Muere un paciente al precipitarse desde una ventana del octavo piso del Hospital de Cabueñes
- "La madre me encogió el corazón; obligué a Ledo a salir del coche y despedirse"
- Fallece un hombre de unos 40 años al precipitarse al río en Trubia
- El campanu del Narcea, vendido por 12.300 euros a una sidrería de Oviedo
- La Primitiva: resultado de hoy sábado 21 de abril de 2018
- Asturias capta diez de los quinientos primeros médicos del último MIR
- El italiano Francesco Bagnaia se impone con autoridad y es nuevo líder
- Así queda la clasificación de Segunda
- Baraja: "Este punto en Cádiz es muy bueno para el Sporting"
- Mapa de calor: así se mueven los jugadores en el campo
- Las estadísticas de los jugadores
- Al menos cuatro muertos en un tiroteo en un restaurante en Nashville
- El descendido Málaga frena a la Real Sociedad
- El Stadium tendrá que esperar por el ascenso
- La violencia en Nicaragua se cobra ya al menos 27 muertos
- Unas mil personas corren por el Sáhara en Avilés