El albergue para peregrinos del Camino de Santiago costará 1,1 millones de euros
El Ayuntamiento abonará 450.000 euros al Instituto Catequista Dolores Sopeña por el alquiler del edificio del Muelle durante veinticinco años
j. m. ceínos 12.04.2017 | 12:20
Convertir en un albergue de peregrinos del Camino de Santiago y en la nueva sede del servicio de información turística Infogijón la llamada Casa Paquet, uno de los inmuebles de la mejor arquitectura local, les costará a los gijoneses 1.100.000 euros, según las cifras facilitadas ayer por el equipo de gobierno municipal de Foro Asturias, en el transcurso del acto en el que se presentó y explicó el proyecto de rehabilitación del edificio, del que es autor el arquitecto gijonés Álvaro Ron, y al que asistió la alcaldesa, Carmen Moriyón.
El dinero se desglosa en dos grandes partidas: 650.000 euros es la cantidad en la que se licitarán las obras, mientras que los otros 450.000 euros serán el resultante de multiplicar los 18.000 euros que pagará el Ayuntamiento al año por el uso del inmueble al Instituto Catequista Dolores Sopeña durante 25 años.
La Casa Paquet está situada frente al puerto deportivo, entre la plaza de Fermín García-Bernardo y las calles de Óscar Olavarría y de Claudio Alvargonzález. Se construyó en 1918 y fue obra del arquitecto Miguel García de la Cruz, quien proyectó un inmueble de estilo historicista nacionalista, con clara influencia del neo-renacimiento. El inmueble tiene la máxima catalogación, por lo que su rehabilitación tiene que ser absolutamente escrupulosa para no alterar ninguno de los elementos constructivos ni decorativos.
Según explicó ayer el concejal Fernando Couto, la previsión municipal es que en unos cuatro o cinco meses se pueda realizar la adjudicación de las obras, con un plazo de ejecución de otros ocho meses. En definitiva, el Ayuntamiento pretende que el nuevo equipamiento se pueda inaugurar en el verano del año 2018.
El edificio tiene tres plantas (incluyendo la última bajocubierta) y, según explicó el arquitecto Álvaro Ron, cada planta tiene una superficie de 413 metros cuadrados, lo que da un total al inmueble de unos 1.200 metros cuadrados.
La parte dedicada a albergue de peregrinos dispondrá de 58 plazas para pernoctar divididas en catorce habitaciones. En la planta baja se habilitará la nueva sede de Infogijón, por lo que la actual del muelle central de Fomento se cerrará. Asimismo, los peregrinos del Camino de Santiago por la costa también podrán pernoctar en las cabañas del camping municipal de Deva adaptadas hace años para dicho uso, cuando era alcaldesa la socialista Paz Fernández Felgueroso.
En la primera planta de la Casa Paquet se habilitará un espacio para acoger a peregrinos que precisen la eliminación de barreras arquitectónicas. El albergue se repartirá por las tres plantas del edificio, que estarán conectadas por una escalera interior de nueva construcción. La segunda planta, además de la parte destinada a albergue, dispondrá de otros espacios separados para necesidades de representación del Ayuntamiento.
En palabras de Álvaro Ron, con el albergue de peregrinos de la Casa Paquet Gijón podrá estar muy presente en la oferta turística del Camino de Santiago, después de "una intervención respetuosa" con el edificio, y "será una invitación tremenda" para que los peregrinos vengan a Gijón. Junto a Ron participaron en el proyecto Arturo Pitiot, Pedro Ferrer, Luis Nevares y José Luis García Montero.
Farmacias de guardia

Farmacias en Gijón
Todas las farmacias de guardia hoy en Gijón

Farmacias en Asturias
Consulta las farmacias de guardia hoy en tu localidad
Lo último | Lo más leído |
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- La historia familiar del cantante del "Asturias, Patria Querida" de Australia: así son sus orígenes asturianos
- Un restaurante asturiano, entre los 100 mejores de Europa
- Cifuentes dimite asediada por los escándalos
- Los miembros de ´La Manada´, condenados a 9 años por abusos, pero no por violación
- Hablan los héroes de Ciudad Naranco: "Fue intuición policial"
- Da una brutal paliza a un guardia civil que le iba a identificar en Los Campos y huye
- El drama del alzhéimer: dos ancianos desorientados, denunciados por exhibicionismo en El Llano
- Convocan concentraciones en Asturias tras la sentencia contra La Manada
- El "Asturias, Patria Querida" de "La Voz" de Australia, "un bombazo que nos pone en el mapa"
- La media maratón "Ruta de la Reconquista" llegará a la basílica de Covadonga
- Te contamos dónde y a qué hora son las concentraciones en Asturias tras la sentencia contra La Manada
- La Policía detiene a dos personas en Mieres por robo y estafa en un bar
- Pensamientos de mujer en formato cómic
- Reacciones políticas: críticas por no considerarse violación
- Internet de las cosas, el gran trampolín para pymes y autónomos
- Las pymes españolas, a la cabeza del gasto en I+D
- La Reina Letizia luce la tendencia que arrasa entre la ´it girls´
- En libertad la enfermera y el jefe seguridad de Chávez
- Nadal-García López, en directo