Merkel confirma que luchará por un cuarto mandato
La canciller alemana repetirá como cabeza de lista al frente de CDU en "tiempos difíciles"
efe / noelia lópez 21.11.2016 | 09:56La canciller de Alemania, Angela Merkel, luchará por un cuarto mandato como candidata de la Unión Cristianodemócrata (CDU) en las elecciones previstas para otoño de 2017, convencida de que debe servir al país en momentos "inciertos".
Como se esperaba, Merkel anunció hoy a la dirección de la CDU, reunida en Berlín, que se presentará de nuevo para liderar el partido en el congreso que se celebrará en dos semanas, convencida, dijo, de que tiene fuerzas para volver a ser su candidata en las generales.
Según explicó en una rueda de prensa, tomó la decisión tras reflexionar "infinitamente" y consciente de que será la campaña más difícil desde la reunificación de Alemania, ante la "polarización" de la sociedad, el auge del populismo de derechas y los desafíos a los que se enfrentan los valores compartidos, en Europa y en la esfera internacional.
Merkel, que recordó que su partido tendrá también el reto de impedir una victoria de un bloque de socialdemócratas, Izquierda y Verdes, se mostró dispuesta a aportar su "experiencia" y también "nuevas ideas" para una nueva legislatura.
Tras dieciséis años al frente de las filas conservadoras, Merkel no contaba con competidores dentro de su partido y, después de once años como canciller, su formación se mantiene entre nueve y doce puntos por delante del Partido Socialdemócrata (SPD), socio en la gran coalición y aún sin candidato.
Según las últimas encuestas, si se celebraran ahora las elecciones la CDU ganaría con entre el 33 y el 34 % de los votos.
Merkel asumió las riendas de la Cancillería en 2005, al vencer en las urnas al socialdemócrata Gerhard Schröder, y volvió a ganar en 2009 y en 2013.
"La decisión de optar a una cuarta candidatura es, tras once años en el cargo, de todo menos trivial", añadió.
En 2013, al presentarse a la que fue su tercera legislatura, se adivinaba la crisis financiera internacional, pero no el drama de los refugiados que golpearía a Europa en 2015.
Si su defensa de la receta de austeridad en la Unión Europea (UE) le valió el aplauso de sus compatriotas, su generosa política de acogida se ha convertido en la principal arma de sus detractores en Alemania.
La llegada de más de 1,1 millones de refugiados desde 2015 ha dado alas a los populistas de Alternativa por Alemania (AfD), que aspira a entrar en el Parlamento el próximo año con alrededor del 12 de los votos. Y ha abierto una brecha entre la CDU y su ala bávara, la CSU, que no obstante respaldó hoy la candidatura de Merkel a la espera de consensuar un programa.
El desgaste sufrido y la erosión de sus altas cotas de popularidad no impidió que todos las miradas se dirigieran a ella tras el triunfo del "brexit" en el referéndum británico y la victoria electoral de Donald Trump en EEUU.
La mujer más poderosa del mundo
La mujer con más experiencia de gobierno en la UE y la más poderosa del mundo desde hace seis años, según la revista "Forbes", fue señalada por el "New York Times como posiblemente la última defensora del mundo libre occidental.
"Si yo fuera de aquí, si fuera alemán, sería su seguidor, le daría mi voto", aseguró esta semana en Berlín el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para elogiar a Merkel.
La confianza depositada en ella, aseguró la canciller, la honra, pero la considera "grotesca" y "absurda" cuando su misión es lograr la cohesión del país.
Según un sondeo publicado hoy por el diario "Bild", el 55 % de los alemanes apoya que lidere el país una cuarta legislatura, trece puntos más que el pasado agosto.
Arrasa entre los simpatizantes de la CDU (92 %) y entre las mujeres (66 %), pero también la mayoría (54 %) de los votantes socialdemócratas quiere que continúe.
El SPD todavía no ha puesto fecha para la designación de su candidato y frente a la escasa popularidad de su actual líder, el vicecanciller Sigmar Gabriel, se baraja en las encuestas el nombre del presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz.
El socialdemócrata preferido por los alemanes, el ministro de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, ha sido elegido como candidato de consenso para asumir en febrero la Presidencia del país, con el beneplácito de Merkel.
Ventanas al Paraíso

Webcams de Asturias
Visita las webcams en la montaña, y en las poblaciones asturianas.
¡Webcams de Asturias en tu iPhone!
Lo último | Lo más leído |
- Una víbora muerde a un joven de 27 años en la ruta de Las Foces del río Infierno, en Piloña
- Muere un paciente al precipitarse desde una ventana del octavo piso del Hospital de Cabueñes
- Los efectos de la picadura de víbora: edemas y dificultades al tragar y respirar
- "La madre me encogió el corazón; obligué a Ledo a salir del coche y despedirse"
- Cantabria "invade" Asturias
- Denuncian una paliza, con puñetazos y patadas, a un mayor de Llanes
- Fallece un hombre que se precipitó al río en Trubia pese al intento de un policía por salvarle
- Un niño de 12 años se enfada con su madre, le roba la tarjeta y se va a Bali
- Gordo de La Primitiva: resultado de hoy domingo 22 de abril de 2018
- Daniel Alonso reconvierte la mayor nave de Ensidesa en un taller gigante de calderería
- Amenaza con "reventarle la cabeza con su zapato de tacón" a una taxista que no la quiso llevar a casa
- El fiscal denuncia a 9 profesores por humillar a hijos de guardias civiles tras el 1-O
- Amenaza con una navaja a un joven que quiso acariciar a su perro
- Luis Noguera, candidato a presidir la Cámara, quiere enriquecer el calendario ferial
- Piden 4 años de prisión para una ovetense por apropiarse de 46.000 euros de su cuñada
- Cuervas-Mons achaca el descontrol de Olloniego a la disolución de Gesuosa
- Bescansa: "Ni se me pasa por la cabeza dejar el escaño"
- Cuatro detenidos por colaborar en la huida del homicida de Llaranes
- Un procesado del "caso Germán", ante el juez por romperle la mandíbula a otro menor en Fomento
- La FADE pone en marcha un programa para fomentar hábitos saludables en las empresas