Ibias, un concejo referente en el ámbito rural nacional
Cajastur ha colaborado en citas como la Semana de la Comunicación, la apertura de centros educativos y el certamen ganadero de xato culón

Vista de una zona de Ibias.| Julián Rus / Elena Casero
Elena Casero
Cajastur colabora por toda Asturias con citas e iniciativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Asturias. En Ibias algunas de las acciones en las que ha colaborado la entidad bancaria son: la Semana de la Comunicación, la apertura de centros educativos y el certamen ganadero de xato culón.
Precisamente éste último es uno de los eventos ganaderos con más tradición de la región, superando con creces la treintena de ediciones. Durante algunas edición Cajastur fue una de las entidades impulsoras de este concurso de índole local dedicado a las reses tradicionales de la zona, los xatos culones y goza de gran aprecio entre los ganaderos de la comarca, algo que quedó patente en la participación que tuvo en todas sus ediciones. Sin duda, se trata de un escaparate de promoción de un sector que aspira a convertirse, todavía más, en motor económico del concejo con la entrada de las nuevas generaciones en las explotaciones. Un certamen que, además, sirve para promocionar el trabajo de unos ganaderos que padecen los mismos problemas que en el resto de Asturias, especialmente tras los duros meses de pandemia, y que, como en el resto de sectores buscan recuperarse.
Este concurso suele celebrarse a primeros de septiembre, coincidiendo con la celebración de los festejos de San Antolín en la localidad, y en este 2023, la cita ganadera será el domingo 3.

Un centro educativo de Ibias / Elena Casero
También Cajastur ha puesto su granito de arena en muchas otras iniciativas desarrolladas en el concejo de Ibias. Entre ellas, los inicios de la Semana de la Comunicación, la cual ha atraído al concejo a numerosas personalidades. Puesto en marcha a finales del pasado siglo por el docente Luis Felipe Fernández en el Centro Público de Educación Básica (CPEB) de San Antolín de Ibias, el proyecto, pionero en España, crecería hasta convertirse en radio y televisión Connio, un noticiero audiovisual que cubría la actualidad en el concejo suroccidental llegando a alcanzar gran popularidad entre los vecinos, además de conseguir familiarizar a los niños, procedentes de pueblos desperdigados en alejadas montañas, con las nuevas tecnologías.
Esta labor se ha visto reconocida con numerosas distinciones, entre las que destaca, en 1999, la de la Fundación Princesa de Asturias (en aquel momento, Fundación Príncipe de Asturias). La celebración de la Semana de Comunicación y la confección y distribución del periódico del centro escolar "Aurelio Menéndez" fueron determinantes para que la Comunidad vecinal y educativa de Ibias recibiera el premio al "Pueblo Ejemplar de Asturias"
En 2005, Luis Felipe Fernández fue trasladado al instituto Elisa y Luis Villamil, en Vegadeo, donde se intensificó su labor didáctica y divulgativa poniendo en marcha, hace ahora 15 años, las jornadas de Foro, Comunicación y Escuela, un proyecto pedagógico que desafía la brecha socio-educativa entre los alumnos del medio rural y los de las ciudades. Un proyecto en el que Ibias sigue presente, pues siempre se incluye en el programa la actividad "Ibias punto de encuentro".
Ibias, un concejo referente en el ámbito rural nacional
