La emigración echa raíces en La Felguera: crece el "bosque" de Langreanos en el Mundo
El ex directivo siderúrgico José Manuel Baragaño, nacido en Cuturrasu y afincado en Sagunto, donde participó en la puesta en marcha de la Siderúrgica Integral, planta una encina en el marco del encuentro anual promovido por la asociación presidida por Manuel Llaneza

José Manuel Baragaño, en el centro, plantando la encina con ayuda de Manuel Llaneza, a la derecha. | D. O.

José Manuel Baragaño mantiene aún "una chabolina" en Cuturrasu y tiene en Gijón un piso heredado de sus padres. La definición perfecta de vecino de las Cuencas, pero Baragaño hace 50 años que salió del valle del Nalón para instalarse en Sagunto, en Valencia. Perito industrial en Duro Felguera, fue reclamado por Altos Hornos del Mediterráneo para la puesta en marcha de la IV Planta Integral Siderúrgica de España, un proyecto de 100.000 millones de las antiguas pesetas de los años 70.
Este langreano vivió en Valencia los vaivenes de las crisis económica, industrial y siderúrgica de los años 70 y 80. Fueron tiempos de conflictos al grito de "Felipe, Guerra, Sagunto no se cierra", pero el de Cuturrasu, que había empezado a trabajar en Salamanca, para pasar a Felguerina de Montajes y de ahí a Duro hasta acabar en Sagunto, se mantuvo en su puesto, aunque cambiase de cometido. Viajó a Valencia como perito industrial, con los primeros cierres le pasaron al departamento de contabilidad y gastos, y con el cambio de manos de la factoría le trasladaron al departamento comercial donde fue ascendiendo.
El tren de laminado que él debía dotar de material, compraba la "chapa" en diversos lugares del mundo y uno de ellos era Asturias, (Ensidesa). "Así que procuraba poner las reuniones en Asturias los viernes o los lunes y así aprovechaba el fin de semana para pasarlo en casa de mis padres en Langreo".

Baragaño plantando su encina junto a Manuel Llaneza, presidente de Langreanos en el Mundo / D. O.
José Manuel Baragaño forma parte desde sus inicios de la asociación "Langreanos en el Mundo", que agrupa a 760 socios en cuatro continentes. Este miércoles fue uno de los protagonistas de los actos que anualmente celebra la asociación. Baragaño plantó una encina en el parque García Lago, el Parque Nuevo de La Felguera. "Es un honor plantar esta encina o carrasca en el parque de La Felguera", explicaba aludiendo al nombre de la planta en valenciano. "La vida da muchas vueltas y uno de Cuturrasu acabó en Sagunto", relataba el "jardinero" invitado este año por Langreanos en el Mundo a formar parte del proyecto "Raíces de la emigración".
Baragaño tomaba así el relevo del actual presidente de la asociación, Manuel Llaneza Jove, que el año pasado plantó una araucaria típica de Chile. Llaneza Jove, de familia langreana, nació ya en el exilio y ahora ha regresado a la tierra de sus mayores.
"Es un proyecto muy bonito, llevamos ya 20 árboles plantados", apuntaba Llaneza, que explicaba la idea "es tener un árbol procedente de allí donde se encuentre un langreano emigrado". De este modo, los emigrantes ya han plantado en el Parque Nuevo de La Felguera árboles procedentes de numerosos puntos de España y también de países como México o Chile. "A veces traemos los árboles del lugar de residencia del langreano y en otras ocasiones afortunadamente los encontramos aquí porque traerlos de fuera es posible, pero hay que cumplir con toda la normativa fitosanitaria, hacer cuarentenas.".
La encina de Baragaño crecerá junto a las instalaciones deportivas del parque, frente a la araucaria de Manuel Llaneza Jove. Un emigrante a tierras valencianas al calor de la siderurgia y el descendiente de las olas migratorias de los años 30.
Langreanos en el mundo entregará este jueves sus galardones de 2024. El premio "Langreano en el Mundo" lo recogerá Ángela Santianes Arbesú, felguerina que es presidenta de DuPont en España y Portugal. Por su parte, el Sanatorio Adaro, por su larga trayectoria, recibirá la Distinción Solidaria "Falo Cadenas".
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Fabiola Martínez sorprende al destapar su reconciliación con Bertín Osborne: 'Estoy contenta
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- El Oviedo se jugará el ascenso a Primera División ante el Mirandés: fechas, horarios y precedentes de la gran final
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Roberto Leal, tras caer por fin el bote en Pasapalabra: 'Me harté de llorar; se ha cerrado un ciclo
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Asturias mantiene el pulso de aprobados en la PAU (con varios estudiantes de 10): consulta aquí las notas