El ingeniero de sonido y productor avilesino Fernando Arias, nominado a los "Latin Grammy" al mejor álbum de música clásica

"The latin rites", producido para la ADDA Sinfónica Alicante, incluye música popular como un tango argentino, un huapango mexicano, un danzón cubano y el mambo musical de "West Side Story"

Fernando Arias.

Fernando Arias.

Elena Fernández-Pello

Oviedo

El músico, ingeniero de sonido y productor especializado en música clásica Fernando Arias (Avilés, 1974) está nominado a la 25.ª edición de los “Latin Grammy” por el álbum que ha producido desde su sello “ARIA classics” para la ADDA Sinfónica Alicante, bajo la dirección de Josep Vicent, titulado “The latin rites”.

“The latin rites” concurre en la categoría de “Mejor álbum de música clásica” y contiene una variada colección de músicas del continente americano.

El año pasado, "Ritmo. Chick Corea Symphony Tribute", de Warner, con la misma orquesta y dirección y también bajo la producción del ingeniero avilesino, ya fue nominado a los "Latin Grammy", en aquella ocasión como mejor álbum instrumental, y recibió dos Premios Nacionales de la Academia Española de la Música.

Así pues, “The latin rites” es la segunda nominación consecutiva y conjunta del director de la ADDA y del productor asturiano a los “Latin Grammy”. El álbum incluye música popular y contemporánea, un huapango mexicano, el tango argentino, el danzón cubano y el mambo del musical “West Side Story”; temas de compositores como José Pablo Moncayo, Alberto Ginastera, Astor Piazzolla y Arturo Márquez.

La crítica ha elogiado el trabajo de Josep Vicent tanto como “la joven, pero fructífera colaboración con ARIA classics, sello liderado por su productor de cabecera, Fernando Arias”. Arias tiene su base laboral en Asturias, pero viaja por toda Europa por trabajo. En 2023 grabó un disco con la London Symphony Orchestra, la Sinfónica de Londres, con obras de la compositora estadounidense Sarah Bassingthwaighte, bajo la dirección del neoyorquino Jonathan Pasternack.

Con más de 20 años de carrera a sus espaldas, Fernando Arias ha trabajado para sellos discográficos como Naxos, Warner Classics y Sony Classical.

Se licenció en Percusión Clásica en el Conservatorio Superior de Música de Oviedo y estudió en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París.

Entre 1999 y 2020, fue el timpanista principal de Oviedo Filarmonía; después, fue timpanista invitado de la Orquesta Filarmónica de Malta.

También ejerció la docencia, durante siete años, en el Conservatorio de Oviedo.

Tracking Pixel Contents