Los 300 héroes asturianos de la II Guerra Mundial: Artimez, el agente de seguros que bombardeó Alemania

Joseph Anthony Artimez, el hijo de un asturiano emigrante de Salinas, formó parte como navegante de la tripación de uno de los bombarderos B-24 dela Fuerza Aérea de EE UU que, con base en Italia, volaban para destruir la infraestructuras del Reich alemán

Una imagen de Artimez, el primero agachado por la izquierda, con el resto de los tribulantes del "Liberator" en el que volaba

Una imagen de Artimez, el primero agachado por la izquierda, con el resto de los tribulantes del "Liberator" en el que volaba

Asturians under American Flag

Asturians under American Flag

El proyecto de investigación "Asturians under american flag" ("Asturianos bajo bandera americana"), desarrollado por expertos asturianos en historia militar, ha logrado rescatar 300 biografías de descendientes de emigrantes asturianos que lucharon en las filas del ejército de Estados Unidos durante la II Guerra Mundial y en otros conflictos posteriores como la guerra de Corea o la de Vietnam. La mayor parte de ellos eran hijos de asturianos que se habían establecido en Tampa (Florida). Muchos de ellos lograron brillantes hojas de servicio y algunos, la más altas condecoraciones del Gobierno estadounidense. Este artículo resume una de esas 300 biografías de los héroes que dio la emigración asturiana a América.

Joseph Anthony Artimez fue uno de los 300 héroes asturianos que han identificado los impulsores del proyecto “Asturians under American Army”. Artimez fue uno de los tripulantes de los bombarderos B-24 Libertator que destruyeron las infraestructuras del Eje en Europa, facilitando así la victoria de los Aliados. Aunque Artimez consta con “z” final en los archivos estadounidenses, su apellido original fue muy probablemente Artime, dado que se trata de un patronímico proveniente del nombre “Artimius”, y de origen exclusivamente asturiano (lo mismo que Menéndez y Orviz), según elaborado en 2011 por Ana Isabel Boullón, investigadora de la Universidad de Santiago.

Artimez, respetemos lo consignado en la documentación estadounidense, nació en Clarksburg, West Virginia, el 21 de octubre de 1922. Fue el primogénito de dos hermanos fruto del matrimonio formado por Marcelino Menéndez Artimez, nacido en 1899 en Salinas (Castrillón) y de Carmen Menéndez, una estadounidense nacida en Clarksburg (West Virginia) en 1906, cuyo padre también era asturiano y que pasó por el altar con sólo 16 años de edad. De hecho, de Piedras Blancas, Asturias. De estos datos se deduce también que, si hubiera nacido en España, su primer apellido hubiera sido Menéndez y no Artimez. El padre, Marcelino, había partido del puerto de Gijón a bordo del barco “Alfonso XII” y desembarcó en Estados Unidos en Nueva York el 22 de mayo de 1917, donde le esperaba una tía.

La familia se traslada a Niagara Falls en 1929 donde su padre trabajó en Union Carbide, una planta de productos químicos. Su madre fue supervisora de inspección en una planta de fabricación de Bell Aircarft durante los años de guerra. Esta compañía sería la constructora de varios modelos de avión que entraron en combate durante la II Guerra Mundial, entre otros los B-24 como el que tripularía su hijo. El avión más conocido de esta firma fue el Bell X-1, construido en 1945, la primera aeronave tripulada supersónica de la historia.  

Joseph cursaría estudios en el Niagara Falls High School hasta su alistamiento el 29 de diciembre de 1942. Una vez en la Fuerza Aérea se especializa como navegante después de 20 semanas de formación. Es destinado al 830th Escuadrón de bombardeo como parte de una tripulación de B-24 Liberator encuadrada en el 485 Bomb. Group de la 15 Air Force, con base en Venosa, Italia.

Desde esta base, el asturiano Artimez participó en misiones de bombardeo de larga distancia a objetivos estratégicos como refinerías de petróleo, centros industriales, aeródromos militares etc. en Italia, Francia, Yugoslavia, Hungría, Austria y Alemania alcanzando el numero de 50 misiones en septiembre de 1944. Por todo estos servicios a su país fue condecorado con la Cruz de vuelo distinguido (DFC) y recibió cuatro Medallas aéreas (AM).

Apenas un mes después del final de la II Guerra Mundial en Europa, el navegante Artimez se casa, el 20 de junio de 1945, con Emily Lemon en Harris, Texas y es licenciado con honores el 6 de noviembre de ese mismo año, residiendo en Niagara Falls y trabajando los siguientes años como agente de seguros. Este héroe asturiano de la II Guerra Mundial llegaría a ver el nuevo siglo pues falleció el 12 de noviembre de 2003 a los 81 años de edad. Está enterrado en Guadalupe Valley Memorial Park, en New Braunfels, Guadalupe County, Texas.

Tracking Pixel Contents