La Asturias minera de Torrevieja se hermana con el concejo de Valdés en sus fiestas de Santa Bárbara

El alcalde valdesano, Óscar Pérez, protagonizó el pregón de las fiestas del Centro Asturiano de la localidad alicantina, al término del cual hubo un minuto de silencio por las víctimas de la riada de Valencia

E. L.

El alcalde de Valdés, Óscar Pérez, fue el encargado de hacer en la tarde del sábado el pregón de las fiestas de Santa Bárbara en Torrevieja, que este fin de semana celebró por todo lo alto el Centro Asturiano de esa localidad alicantina, presidido por Enrique Fernández. Las autoridades locales también quisieron sumarse al evento y, así, estuvieron presentes también el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón y la delegada del Consell en Alicante, Agustina Esteve.

El pregón del alcalde valdesano trazó paralelismos entre el municipio que encabeza en Asturias y Torrevieja en torno a la sal: el alicantino con una industria salinera y el asturiano con un puerto que ya en el 1300 figuraba con licencia para la importación y distribución de sal. Óscar Pérez apuntó que el paralelismo se rompe en lo demográfico, pues Torrevieja crece y Valdés declina. También describió el alcalde valdesano las virtudes de su concejo, su gastronomía y sus paisajes, pero también invitó a que no se acuda a este concejo “sólo de visita” porque “es un lugar con un clima, unas gentes y una calidad de vida excepcional para residir todo el año”. Finalmente, también agradeció la acogida al alcalde torrevejense, Eduardo Dolón y a todo el pueblo de Torrevieja. Del mismo modo, deseó a todos unas felices fiestas de Santa Bárbara y además, en Torrevieja, coinciden con las de La Purísima, patrona de esta ciudad alicantina.

El alcalde valdesano recibió tras el pregón la maqueta artesanal de un barco cuajado de sal, de manos del presidente del Centro Asturiano, Enrique Fernández. Por su parte Óscar Pérez le entregó, y también al alcalde de Torrevieja, una copia facsímil de la “Carta Puebla” que Alfonso X El Sabio otorgó a Luarca en 1270. Acto seguido, actuaron la Banda de Gaitas “La Reina del Truebano” y el Grupo Folklórico “La Corte de Enverniego”. Toda su intervención emocionó, pero, en especial, la versión que hicieron de la canción de Víctor Manel “El abuelo Víctor”, que puso los pelos de punta a todos los presentes. Un minuto de silencio por las víctimas de la riada de Valencia, cerró el acto.

Tracking Pixel Contents