Asturias duplica en dos años el presupuesto para cuidar a sus emigrantes y a la red de centros asturianos, con atención especial al retorno
Los fondos para la emigración han pasado de los 1,7 millones presupuestados en 2023 a los más de 3 millones que están consignados en las cuentas para 2025.
La partida que más crece es el programa de ayudas al retorno, que pasa de 500.000 a 700.000 euros, un 40 % más.
Las ayudas para los emigrantes con dificultades económicas, la mayoría de ellos en Cuba y Venezuela, se incrementan en 20.000 euros y suman 460.000 euros
E. L.
El dinero que el gobierno regional destina a apoyar a la emigración asturiana casi se ha duplicado en los últimos tres años. El programa de ayudas destinado a sostener y promocionar a la red de centros asturianos, y a las distintas iniciativas públicas de apoyo a los emigrantes asturianos ha pasado de 1,7 millones de pesetas presupuestados para 2023 a algo más de 3 millones de euros que figuran en las cuentas del Principado para el próximo año.
Los presupuestos para 2015 que manejará la dirección general de Emigración y Políticas de Retorno, que encabeza Olaya Gómez Romano, reflejan un aumento de unos 200.000 sobre lo que el Gobierno regional ya destinó el año pasado al programa de la emigración. El apartado de ayudas del Principado a los asturianos que viven en el extranjero crece, en total, en 50.000 euros y alcanzan los 876.000 euros. Algo más de la mitad (460.000) son ayudas de carácter social a emigrantes en dificultades económicas. Esta partida concreta suma 20.000 euros más que el año anterior. Las principales comunidades receptoras de este auxilio económico del Principado están en Cuba y en Venezuela, dada la aguda crisis económica que se vive en estos dos países. Dentro de este apartado, los presupuestos consignan otras cantidades: ayuda para actividades culturales para los centros asturianos (130.000 euros); la Fundación España Salud de Venezuela, que atiende a los asturianos de ese país recibe 100.000 euros, así como otros 6.000 para el Centro Asturiano de Caracas con fines sanitarios. El centro Asturiano de Buenos Aires, el segundo más grande del mundo, recibirá 25.000 euros, así como otros 3.000 euros para la federación de asociaciones asturianas en Cuba y 5.000 más para el Centro Asturiano de Mar de Plata (Argentina) para sostener el punto de atención social que tiene abierto. El presupuesto reserva también 2.000 euros para posibles casos de repatriación.
Entre las novedades para este nuevo ejercicio, la partida que más se incrementa con diferencia es aquella dedicada a los emigrantes retornados, que pasa de 500.000 a 700.000 euros en las nuevas cuentas regionales. Del mismo modo, también recibe un nuevo respaldo económico regional la asociación Navegantes de Ribadedeva, que elabora un censo digital de emigrantes. La escuela de verano pasa de 200.000 a 150.000 euros y la “Operación Añoranza” incrementa su partida económica: de 50.000 a 60.000 euros. La Asociación Iberoamericana de Comunicación (Asicom) cuenta con una partida de 70.000 euros. El año pasado, el primer “Campus Orígenes”, organizado por esta entidad con el objetivo que acercar la cultura y la sociedad asturiana a jóvenes descendientes de emigrantes, contó con 50.000 euros de apoyo regional. También hay un incremento en las transferencias corrientes para actividades culturales en los centros asturianos, que pasan de 100.000 a 110.000 euros. Se mantienen, entre otras aportaciones a distintas entidades vinculadas con la emigración, el programa de becas para estudiar en Asturias (15.000 euros) y se consigna la misma cuantía que el año pasado con destino a mejores de infraestructura en los distintos centros asturianos por el mundo, un total de 200.000 euros: 86.000 para los que se encuentran en otras regiones de España y 114.000 para los del extranjero.
- Los pensionistas ganan tras el error en la devoluciones del IRPF: los que van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- El solidario gesto de Manu tras ganar el bote de Paspalabra: a esta va a destinar el millón de euros
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Ver y dejarse ver por el Paraíso Natural: estos fueron los rostros conocidos que pasaron por el pabellón de Asturias en Fitur
- Hablan los testigos del atropello a tres menores de edad cuando iban al instituto en Oviedo: 'Fue una escena dantesca, pensé que había habido una masacre
- Daniel González, director del Parador de Corias: 'Gran parte de los viajeros que nos llegan lo hacen por el entorno natural; estamos a las puertas de Muniellos
- Sale a la luz el posible romance de Sandra Barneda con este concursante de La isla de las tentaciones: 'Soy su tentación