Papá Noel llegó antes a la Argentina: los asturianos de Buenos Aires celebran su gran asado de fin de año

El Centro bonaerense distingue a sus jóvenes deportistas por los logros conseguidos durante la temporada en fútbol, voley, balonmano, gimnasia rítmica, patinaje y esgrima

La llegada de Papá Noel a las instalaciones del Centro Asturiano de Buenos Aires

La llegada de Papá Noel a las instalaciones del Centro Asturiano de Buenos Aires

E. L.

Los socios del Centro Asturiano de Buenos Aires celebraron el pasado día 5 su gran asado de fin de año, una fiesta en el Campo Covadonga a la que asistieron unas 250 personas y que les sirvió también para abrir las celebraciones navideñas. “Nos visitó Papá Noel y también entregamos reconocimientos a nuestros deportistas destacados”, explica Pilar Simón, presidenta del centro bonaerense.

La llegada de Papá Noel al gran asado del  Centro Asturiano de Buenos Aires

La llegada de Papá Noel al gran asado del Centro Asturiano de Buenos Aires / .

Fue “una linda fiesta de fin de año” en la que se hizo a la parrilla chorizo blanco, morcilla al estilo argentino, y carne de vaca y de pollo. Todo ello acompañado de ensalada, helado de postre y todo ello regado con sidra y acompañado de pan dulce, relleno de frutas secas y frutas abrillantadas.

Otro de los grandes momentos de la celebración fue la entrega de reconocimientos por los logros deportivos de 2024 a los distintos equipos que entrenan en las instalaciones del Centro Asturiano de Buenos Aires. Y así, Martina Cajiao e Isabela Mommo, deportistas de gimnasia rítmica, recibieron un reconocimiento por sus logros deportivos en los torneos federativos, ya que se clasificaron para el regional de la federación metropolitana de gimnasia.

Los deportistas galardonados en el Centro Asturiano de Buenos Aires

Los deportistas galardonados en el Centro Asturiano de Buenos Aires / .

En futsal masculino, se entregó un reconocimiento por el tercer puesto en el torneo de la cuarta división en el torneo AFA al profesor Matías Balvidares (profesor), a Juan Balton y a Picchi jeremias (4T).

En la categoría de “fútbol 11” masculino se reconoció a Tomás Guarnaschelli, Matías Gómez y a Leonardo Garayalde (profesores). También a Franco Tsariktsian, Manuel Saccol, Ramiro Nassif, Mateo Pepe y Felipe Mastromano.

Las jugadoras de futsal femenino, fueron distinguidas como campeonas en categoría única del torneo futsala. La galardonadas fueron Jessica d’Elia (profesora), Sofia Jamerer, Sol Fanton, Lucía Ares y Melisa Robirosa.

Las jugadoras de voley recibieron también reconocimiento por su ascenso a la categoría C de la Federación Metropolitana de Voley. Fueron galardonados Juan Cruz Arias y Nadine Cuevas (profesores), así como las jugadoras Catalina Giusani, Sofía Stabholz, Micaela Tedejo y Kiara Malksweski.

En patinaje, el equipo fue galardonado por su participación en el torneo nacional copa. El Centro Asturiano de Buenos Aires distinguió a Serena Tanus, Emilio Dubois y a Giuliana Schimpf (profesores), así como a Emilia Tanus y a Victoria García Kairuz.

En balonmano se galardonó al equipo del Centro por su ascenso a la categoría del Torneo Femebal. Fueron distinguidos los profesores Matías Orúe y Martina Taraborelli, además de las jugadoras Lola Muller, Martina Herrera, Micaela Osorio y Lila Armenio.

También el equipo de esgrima recibió su distinción. Fueron reconocidos Juliana Borgarucci, Josefina Méndez Bello, Eva Bottazzini, Iván Salvador Groupierre y Franco Minelli.

Tracking Pixel Contents