Vuelve la reina del crimen, de origen vaqueiro: Virginia Feito publica su segunda novela que será llevada al cine
La escritora por la que suspira Hollywood, con bisabuelo de Luarca y bisabuela de Cangas de Onís, publica tras el arrollador éxito de "La señora March" la novela "Victorian Psycho" sobre una institutriz psicópata, y que será llevada al cine con Margaret Qualley al frente del reparto
Elena Mandacen/ Magdalena Tsanis
Se hizo famosa en 2022 cuando publicó su primera novela, "La señora March", escrita en inglés y a la que algunos compararon con Patricia Highsmith y Virginia Woolf. Estamos hablando de Virginia Feito, de raíces asturianas, que logró un brillante thriller psicológico sobre una devota esposa que lleva una vida exquisitamente controlada en el Upper East Side. Una obra que gustó tanto que Oprah Winfrey la incluyó en los listados de libros obligatorios y Elisabeth Moss prepara la adaptación al cine con una película que producirá y protagonizará ella misma. Feito tiene raíces vaqueiras: su padre es José Luis Feito, economista y exembajador de España ante la OCDE en París. Feito presentó su primera novela en el Club LA NUEVA ESPAÑA en 2022 y entonces recordó que "mi bisabuelo era de Luarca y mi bisabuela de Cangas de Onís, en casa nos gusta tomar fabada y sidra".
Más de tres años después, y con el listón muy alto, Virginia Feito regresa con su segunda novela, "Victorian Psycho", que se publica ahora en español y que en febrero llegará a Estados Unidos y Reino Unido. Al igual que ocurrió con "La señora March", este libro también tendrá su adaptación al cine gracias al estudio A24 y a una película que estará protagonizada por la actriz Margaret Qualley, nominada a mejor actriz de reparto por "La sustancia" en la última edición de los Globos de Oro. Junto a ella, estará la actriz Thomasin McKenzie para exponer una trama sobre cómo una institutriz victoriana tendrá que educar a unos niños. Sin embargo, lo hará a través de sus oscuros métodos macabros.
Portada del libro de Virginia Feito.
"No sabemos hasta qué punto la institutriz está manipulando al lector, inventando cosas o fantaseando con toda esa tortura y violencia que quiere cometer", indica Virginia Feito sobre su esperadísima novela.
Un cruce entre "American Psycho" y "Fleabag" pero en época victoriana y con una institutriz psicópata como protagonista, la nueva novela de Virginia Feito es un festín de humor y perversión con la que la autora madrileña lleva al extremo la reivindicación del lado oscuro en los personajes femeninos. "El mal es empoderador, las mujeres no tenemos que caer bien todo el rato", afirma.
El de Feito es un caso de éxito singular. De educación cosmopolita –ha vivido y estudiado en París, Londres y Nueva York–, escribe sus novelas en inglés. Dejó la publicidad hace unos años para debutar con "La señora March".
"El mal es empoderador, las mujeres no tenemos que caer bien todo el rato"
La elección de la época victoriana le parecía interesante por las paradojas que le permitía explorar, una época "muy oscura y a la vez muy romántica, acogedora y terrorífica, con chimeneas y páramos pero también niños trabajando en las minas y un machismo ridículo".
Admite que esa dualidad puede tener algún eco en la época actual. "Quiero creer que hemos mejorado un poco, ya no tiramos orina en cubos por las ventanas y eso es de agradecer", bromea, "pero siempre hay algo de hipocresía y contradicciones en las sociedades".
Escrita en su versión inicial durante la pandemia, Feito asegura que hay algo de ese momento de soledad y de claustrofobia, de estado febril colectivo, que ha impregnado la novela, que ha evolucionado mucho desde entonces.
- Tamara Falcó reaparece sola tras anunciar la enfermedad que le contagió su marido, Íñigo Onieva: "Me lo pegó
- Fallece en plena calle en Oviedo tras sufrir un infarto cuando salía de un coche
- Habla el hombre que cayó con su furgoneta desde un puente a la ría de Avilés: 'La barandilla no me frenó
- Nuevo revés en la familia Pantoja, Alma Bollo pide ayuda desesperada por este problema del bebé: 'Está malísimo
- La Seguridad Social sorprende con el nuevo 'DNI' para los jubilados: estos son los descuentos que gana
- Una gaviota deja un niño herido en un colegio de Gijón tras lanzarse a por su merienda: 'Pudo haber una desgracia
- Rocío Monasterio pinta mucho en Asturias
- Estoy en las mejores manos': el emotivo mensaje del consejero de Ciencia, Borja Sánchez, tras ser diagnosticado con cáncer de colon