La "revolución juvenil" del Centro Asturiano de Buenos Aires y la gran reforma de "la pileta"
La institución bonaerense estrena una renovación de las piscinas, que habían sido construidas hace 60 años, y vive un esplendor deportivo gracias a miles de jóvenes que se acercan a las distintas disciplinas que allí se practican
E.L.
El Centro Asturiano de Buenos Aires ha logrado culminar un año 2024 con una situación económica “fortalecida” pese a las “enormes dificultades que atravesó nuestro bendito país”. Así se lo comunicó Pilar Simón, presidenta de la institución, a los socios en una carta de saludo de fin de año.
Gracias a las cuotas de los socios, algo que agradeció especialmente Simón en su carta, la institución pudo mantener un equilibrio en gastos y recursos. Además, gracias a la organización de distintas actividades y al alquiler de espacios, han conseguido recursos extraordinarios para invertir en mejoras. Entre las más destacadas del año está la reforma “de las piletas (piscinas) y vestuarios del Campo Covadonga que después de 60 años de construidas, han recibido la inversión más significativa que ha realizado el Centro en los últimos 40 años, modernizando el sector y adecuándolos para que brinden a nuestros socios el servicio de calidad que ellos merecen”, indica la presidenta del Centro bonaerense.
También se han efectuado mejoras en el panteón social en Chacarita, en el Teatro Alejandro Casona de la sede de la calle Solís, en el Campo Covadonga “que necesita aún de mayores esfuerzos, para recuperar el esplendor que merece”, apunta Pilar Simón.
La práctica deportiva, por parte de los más jóvenes, que llegan atraídos por las distintas disciplinas que se practican en la institución, se está convirtiendo en uno de los puntos fuertes del centro. Simón habla de una auténtica “revolución” de jóvenes: en otoño e invierno acudieron más de 30.000 personas por mes. Y en ese acercamiento juvenil a la institución ha influido “la incorporación de nuevas actividades que han dado resultados de excelencia en la práctica deportiva, como puede ser el esgrima en la sede Solís, con una sobresaliente performance en competiciones nacionales e internacionales”, indica Simón. “También se han producido resultados muy alentadores en disciplinas tales como futsal, vóley, patín, gimnasia artística y el tenis adaptado, con figuras de talla internacional como Gustavo Fernández que prestigian y enorgullecen al Centro, dándole presencia en ámbitos impensados en décadas pasadas”, añade la presidenta de la institución de orígenes en el concejo de Caso.
Entre los proyectos que tiene el centro está, en el ámbito deportivo, incorporar la práctica del baloncesto. Pilar Simón: “Para lo cual hemos iniciado negociaciones con un fuerte grupo inversor dispuesto a crear un espacio profesional para desarrollar la actividad en nuestras instalaciones, construyendo los espacios adecuados para llevarla a cabo, e instrumentando una Academia de Básquet que permita a nuestros socios integrarse al proyecto”.
Simón también destaca asímismo el “empuje” de la actividad teatral desarrollada en la sede social de Solís, lo que “permite visualizar un renacer de la importante vida cultural que siempre representó a nuestra Institución”, afirma la presidenta del Centro. Pilar Simón, a la hora de hablar de las preocupaciones de la institución, afirma que la principal “tiene que ver con la esencia y pertenencia a nuestras raíces asturianas, que creo estamos obligados a preservar en este tipo de instituciones que han sido centro de colectividades inmigrantes y que de ninguna manera deben olvidar sus orígenes y tradiciones y mantenerlas y proyectarlas hacia todos los que participamos de ella”. Y añade: “Desde el punto de vista Institucional nuestra relación con Asturias es cada vez más sólida y fructífera, y la Junta Directiva sabe que es muy difícil de transmitir a quienes no tienen raíces asturianas, el orgullo que nos da la pertenencia, pero es un desafío que deberemos alcanzar”.
- Los pensionistas ganan tras el error en la devoluciones del IRPF: los que van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- El solidario gesto de Manu tras ganar el bote de Paspalabra: a esta va a destinar el millón de euros
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Ver y dejarse ver por el Paraíso Natural: estos fueron los rostros conocidos que pasaron por el pabellón de Asturias en Fitur
- Hablan los testigos del atropello a tres menores de edad cuando iban al instituto en Oviedo: 'Fue una escena dantesca, pensé que había habido una masacre
- Daniel González, director del Parador de Corias: 'Gran parte de los viajeros que nos llegan lo hacen por el entorno natural; estamos a las puertas de Muniellos
- Sale a la luz el posible romance de Sandra Barneda con este concursante de La isla de las tentaciones: 'Soy su tentación