Las exiliadas socialistas asturianas cuentan su historia en el Archivo Histórico: un epistolario de lucha y olvido sale a la luz

El Archivo Histórico de Asturias acoge desde este jueves día 13 una exposición en torno a las cartas inéditas que se cruzados durante décadas medio centenar de socialistas exiliadas en Europa y América con el líder del PSOE asturiano José Barreiro

Algunas de las ilustraciones de Alfonso Zapico para la exposición y el libro "Cartas de exiliadas"

Algunas de las ilustraciones de Alfonso Zapico para la exposición y el libro "Cartas de exiliadas"

E.L.

La voz de las exiliadas socialistas asturianas podrá escucharse, a través de sus cartas, en la exposición que se inaugura este jueves, día 13, en el Archivo Histórico de Asturias, en Oviedo. La exposición está basada en el libro editado por la Fundación Barreiro titulado “Cartas de exiliadas. El legado de la palabra y la escritura (1939-1975). En este extenso volumen se analiza la correspondencia que el líder socialista asturiano, José Barreiro, en el exilio francés tras la Guerra Civil, mantuvo con 56 mujeres militantes socialistas que también habían tenido que abandonar España después de la victoria franquista.

La exposición recupera las vidas de decenas de mujeres vinculadas a la Comisión Socialista Asturiana, antecedente de la actual FSA, que sostuvieron los ideales socialistas en medio de las más adversas circunstancias. También cuenta el papel de Barreiro como centro de una red de militantes socialistas exiliados y sus desvelos tanto para facilitarles un empleo que les ayudase a salir de la penuria en que vivían en distintos países de Europa y América, como para darles apoyo emocional y animarlas a luchar por el retorno de la democracia a España.

“Cartas de exiliadas” cuenta con ilustraciones del reconocido dibujante blimeín Alfonso Zapico y saca a la luz un corpus de 648 misivas inéditas hasta la fecha que Barreiro se cruzó con este medio centenar de asturianas sumidas no solo en la derrota y el exilio, también muchas veces en la enfermedad y la pobreza. El libro es fruto del trabajo investigador de un equipo coordinado por Carmen Suárez, ex consejera de Educación del Principado y directora de la Fundación Barreiro. El equipo estuvo compuesto por seis investigadoras para reunir, ordenar y analizar el legado epistolar de Barreiro. Participaron Lourdes Cuetos, Azucena García, María Teresa Montero, María José Ramos, Cristian Rangel y la propia Carmen Suárez.

La exposición se inaugura este jueves días 13 a las 18 horas. En el acto intervendrán Vanessa Gutiérrez, consejera de Cultura; Begoña Collado, directora general de Memoria Democrática; Jesús Sanjurjo, presidente de la Fundación Barreiro; Carmen Suárez, directora de la misma entidad, y María Concepción Paredes, directora del Archivo Histórico de Asturias, ubicado en la calle Arcipreste de Hita, 2, en Oviedo.

Tracking Pixel Contents