Los 300 héroes asturianos de la II Guerra Mundial: el sargento Bernaldo cuidó la unidad de bombardeo estratégico que atacó Europa y llevó de vuelta a los soldados

Hijo de un candamín doble emigrante a Cuba y Florida, Félix Bernaldo fue destinado al departamento médico de un escuadrón de B-42 que recibió una condecoración presidencial tras participar en más de 140 misiones sobre Alemania, Austria, Francia, Italia y los Balcanes

Félix Bernaldo, en la ficha del Centro Asturiano de Tampa.

Félix Bernaldo, en la ficha del Centro Asturiano de Tampa.

Asturians under American Flag

Asturians under American Flag

El proyecto de investigación "Asturians under american flag" ("Asturianos bajo bandera americana"), desarrollado por expertos asturianos en historia militar, ha logrado rescatar 300 biografías de descendientes de emigrantes asturianos que lucharon en las filas del ejército de Estados Unidos durante la II Guerra Mundial y en otros conflictos posteriores como la guerra de Corea o la de Vietnam. La mayor parte de ellos eran hijos de asturianos que se habían establecido en Tampa (Florida). Muchos de ellos lograron brillantes hojas de servicio y algunos, la más altas condecoraciones del Gobierno estadounidense. Este artículo resume una de esas 300 biografías de los héroes que dio la emigración asturiana a América.

Antes de ser el sargento Bernaldo en las “panteras negras” del Grupo de Bombardeo Pesado 460, que atacó desde al aire multitud de posiciones estratégicas en la Europa convulsionada por la Segunda Guerra Mundial, Félix Bernaldo fue el sexto hijo de la familia de diez que un emigrante de San Román de Candamo fundó con un pie en Cuba y el otro en Tampa (Florida). Su padre, Francisco Bernaldo Velázquez (Candamo, 1882-Florida, 1953) se marchó a trabajar en la industria cubana del tabaco, y en 1906, con su esposa cubana Mónica América Agusti, duplicó la emigración incorporándose a la corriente de trabajadores que volvió a hacer las maletas hacia el naciente negocio tabaquero de Tampa. Allí nació Félix el 13 de mayo de 1920 y allí trabajó como asistente de farmacia en el Hospital del Centro Asturiano hasta su alistamiento, el 15 de julio de 1942 en Camp Blanding (Florida).

Se incorporó al ejército dos años antes que su hermano, el mecánico de motores Joe “Battery” Bernaldo, pero la guerra separó sus destinos: Joe fue destinado al frente del Pacífico enrolado en la fuerza naval y Félix a la fuerza aérea y a Europa. Como cabo T5, especializado en labores administrativas, Félix fue asignado al departamento médico de la Base Aérea de Pueblo (Colorado) hasta que el 10 de octubre de 1943 fue transferido al Grupo de Bombarderos Pesados 460. Cuatro meses después, en febrero de 1944, el hijo del emigrante candamín estaba establecido en la Base Aérea de Spinazzola, en el extremo sur de la península italiana, su hogar hasta que la unidad a la que pertenecía abandonó en junio de 1945 el teatro europeo de operaciones de la Segunda Guerra Mundial.

Félix formó parte del departamento médico del 760 escuadrón dentro de una unidad que adoptó como emblema no oficial la pantera negra y que efectuó más de 140 misiones sobre Alemania, Austria, Francia, Italia y los Balcanes. Operó fundamentalmente como fuerza de bombardeo estratégico, atacando refinerías e instalaciones de almacenamiento de petróleo, fábricas de aviones, centros ferroviarios, zonas industriales y otros objetivos, y fue condecorada con una “citación presidencial” por una operación en condiciones meteorológicas adversas y fuego enemigo intenso contra un aeródromo en Zwolfaxing (Austria), el 26 de julio de 1944.

En agosto de ese mismo año, los bombarderos B-42 participaron en la invasión del sur de Francia atacando corrales de submarinos, estaciones de clasificación y posiciones de cañones en la zona de asalto. El 460 atacó puentes, viaductos, depósitos de municiones, ferrocarriles y otros objetivos para ayudar al avance de las fuerzas aliadas en el norte de Italia y colaboró después en el repliegue de las tropas con los B-42 modificados para el traslado de soldados de Europa a Estados Unidos a través de la Ruta de Transporte del Atlántico Sur. La unidad fue finalmente inactivada en septiembre de 1945 y Félix se licenció como sargento del Ejército del Aire el 20 de octubre en Drew Field (Florida).

Casado con Rose Frisco (1921-2008) desde el 2 de junio de 1942, tras el conflicto Félix Bernaldo volvió a establecerse en Tampa, donde el matrimonio tuvo tres hijos, Robert, Ronald y Bryant, y una hija, Carol. Trabajó en la Windows Steel Company, una empresa fabricante de ventanas de acero, y falleció el 30 de mayo de 2002 a los 82 años. 

Tracking Pixel Contents