Los veterinarios asturianos que triunfan en Madrid: "Hay un cambio social muy acentuado, cada vez la gente tiene menos niños y más animales"
Carlos Iglesias es director de los centros IVET tras una expansión desde el Oriente del Principado

Carlos Iglesias y Alejandra Urizio
Su caso es algo así como el de la conquista asturiana en Madrid. Conquista animal, claro. “Vimos que había una oportunidad y nos lanzamos”. Lo dice Carlos Iglesias (Oviedo, 1995), que es el director de las clínicas veterinarias IVET Madrid, que este mes de febrero cumplen tres años de existencia a “a pleno rendimiento”, según dice su propio responsable. Esta expansión a la capital no es habitual. La historia es familiar, ya que el padre y el tío de Iglesias dirigen dos clínicas en Asturias, en Ribadesella y Posada de Llanes y atesoran ya más de cuatro décadas en el sector. “Mi primer objetivo era acabar trabajando con ellos”, recuerda Iglesias, que estudió en Madrid y también se formó en Valencia, Brasil, Oporto o Valencia. Al acabar estuvo trabajando en Madrid y ahí fue cuando vio la posibilidad: “Vi que podía haber espacio para que la marca familiar desembarcase en Madrid”.
Un poco de contexto para entender el negocio de las clínicas veterinarias: en los últimos años se vive una auténtica oleada de compras de clínicas por parte de grandes fondos de inversión, que ven un sector al alza. Y tiene explicación y coherencia, según observa el propio Iglesias en su clínica: la gente tiene ahora menos hijos y más animales. Se nota mucho en Asturias, pero también en Madrid. “Nosotros lo vemos todos los días, es un cambio social muy acentuado”, explica este director.
El caso es que la historia de esta clínica va al revés de los tiempos, ya que se trata de una saga familiar veterinaria, de propiedad asturiana, que se lanza a la aventura de Madrid. Hace tres años tenían las dos clínicas del Principado y hoy atesoran otras tres en Madrid: dos en Las Rozas y otra en la calle Río Rosas. En cada una de ella trabajan dos veterinarios y un auxiliar, aunque luego hay más profesionales. Reciben en su mayoría perros (un 70 por ciento). El año pasado, Iglesias y su equipo lograron salvar la vida a una perra de 8 meses tras una complicada operación de corazón. “Nuestro plan es seguir creciendo y poder expandirnos todavía más”, recalca Iglesias.
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Concentración silenciosa y llena de lágrimas en Grado para apoyar a la familia del menor fallecido el sábado, tras caer por la ventana de un tercer piso
- El chef asturiano Jaime Uz ya no está en Covadonga: este es su nuevo proyecto fuera de la región
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tres dormitorios y muy luminoso
- Fallece un hombre al precipitarse desde un viaducto en Gijón