El videoblog de Hevia: la alborada caprichosa de Rimsky-Korsakov vuelve a sonar a la gaita
José Ángel Hevia "devuelve" al repertorio tradicional una conocida pieza de la música clásica

El videoblog de Hevia
El gaitero maliayés que revolucionó la gaita asturiana, José Ángel Hevia, adelanta cada quince días en LA NUEVA ESPAÑA los capítulos de su personal visión de la historia de la tradición musical asturiana; el videoblog "Basado en hechos reales/Basáu en fechos reales". El hilo conductor de todos estos capítulos son los testimonios y experiencias que le transmitieron "los viejos gaiteros y los mayores", un conjunto de vivencias que, aunque no estén en las partituras, "sí terminan sonando en esa música". “Basáu en fechos reales/Basado en hechos reales” también puede seguirse en el canal de Youtube de José Ángel Hevia.
José Ángel Hevia promete esta semana "un poco de arqueología musical". En este nuevo capítulo de "Basado en hechos reales/Basáu en fechos reales", el videoblog que Hevia graba en su casa y estudio de la sierra de Madrid, gira en torno a la alborada que aparece en el "Capricho español" de Rimsky-Korsakov, una pieza extraída de la música tradicional asturiana que gracias a la versión del compositor ruso ha llegado a nuestros días ya que desapareció del repertorio popular de los gaiteros. Al final del capítulo, Hevia interpreta un sorprendente "experimento" y en un viaje de ida y vuelta entre la música clásica y la tradicional hace una versión a dos gaitas, tambor y bombo de una composición que fue muy conocida en Asturias ya que era la sintonía del programa radiofónico dirigido y presentado por Modesto González Cobas en Radio Nacional de España en Asturias.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- Buscan en Gijón a un avilesino de 43 años con un 65 por ciento de discapacidad y desaparecido desde el viernes