Una distinción internacional
El hostelero y el horticulor asturianos condecorados en Londres con la Orden de Isabel la Católica
Los gijoneses Julio Bruno y Carlos Magdalena fueron distinguidos ayer en Londres: "No lo esperábamos"

Carlos Magdalena, José Pascual Marco y Julio Bruno, ayer, en la Embajada española en Reino Unido. / J. B.

Jornada de emociones para los gijoneses Julio Bruno y Carlos Magdalena, empresario del ocio y horticultor respectivamente, y que ayer fueron distinguidos en Londres con la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica en un solemne acto celebrado en la Embajada de España en Reino Unido al que acudieron más de 150 personas, entre los que estuvieron miembros del Gobierno británico y que presidió el embajador, José Pascual Marco. Bruno y Magdalena, buenos amigos desde hace años, emigrantes asturianos en Reino Unido, se sentían ayer abrumados por este reconocimiento. "Estamos en la cresta de la ola", bromeaban ambos tras la cita, en conversación con LA NUEVA ESPAÑA
En el caso de Julio Bruno, que es el presidente de Lío, grupo de restauración internacional con locales en Mallorca, Ibiza, Londres y Mikonos, es la segunda vez que es premiado por esta institución, ya que en el año 2019 ya recibió la Orden del Mérito Civil. "Es un honor y me siento impresionado, para mí es un orgullo representar a Asturias y a España, y es increíble poder compartir este premio con un buen amigo como es Carlos (Magdalena)", destacó el gijonés.
Bruno tiene una trayectoria de éxito en el extranjero, después de estar trabajando en Estados Unidos y también en el Reino Unido, donde reside desde hace años. Además de dirigir Lío, también es consejero delegado de BeBeMe, una marca de vinos que tiene locales en Londres, y preside a su vez el Mercato Metropolitano, un lugar sostenible en la capital británica. Entre 2015 y 2021 también fue delegado del grupo Time Out Group, un entramado internacional con presencia en los medios de comunicación y la restauración.
Carlos Magdalena, por su parte, es horticultor en Kew Gardens, en Londres, y hace años participó en un descubrimiento clave en la historia de la botánica, al describir y caracterizar de forma correcta la más grande especie de nenúfares gigantes, que hasta ese momento se había almacenado en la especie incorrecta tras un error de caracterización. "Es difícil explicar con palabras cómo se siente uno al recibir esta condecoración, algo que ni me imaginaba: hace veinte años era un emigrante asturiano trabajando en un hotel y aprendiendo inglés", destacó el horticultor, muy emocionado.
José Pascual Marco repasó la trayectoria de los dos premiados antes de la entrega de la Cruz de Oficial, ante la emoción de los familiares y amigos de Bruno y Magdalena, que acudieron a Londres para no perderse la cita.
Al acto de ayer estaba invitado Adrián Barbón, presidente del Principado, que no pudo acudir por su apretada en Asturias y así se lo hizo saber al embajador español en el Reino Unido.
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Atención conductores: cerrado al tráfico el túnel de Rañadoiro por un desprendimiento del techo
- Manu acepta la propuesta de Roberto Leal que revolucionará Pasapalabra: 'Si me das un papel
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- La colaboración ciudadana permite localizar en Gijón al avilesino de 43 años desaparecido el viernes a mediodía