Las gaitas de la Banda "Villa de Xixón" toman Nueva York y recorren la Quinta Avenida durante dos horas
Un multitudinario desfile de San Patricio que supone un "escaparate" para reivindicar la música tradicional: "Nos han felicitado muchas personas"
El colectivo gijonés se lleva el premio al mejor grupo extranjero

LNE
José Luis García, director de la Banda de Gaitas "Villa de Xixón", estaba exultante ayer apenas minutos después del final del multitudinario desfile de San Patricio en Nueva York en el que la formación dejó su sello. La mañana amaneció con niebla y lluvia, pero el agua respetó para que la agrupación desplegara su música e hiciera sonar sus gaitas. "Nos han felicitado muchas personas", comentaba José Luis García.
Unos 150.000 participantes de 160 bandas recorrieron la Quinta Avenida, cerrada para la ocasión. Ahí iban 48 músicos, seis abanderados y más de una veintena de acompañantes de "Villa de Xixón" –entre ellos, miembros del Centro Español– que comenzaron su exhibición a las dos de la tarde (hora local). La agrupación tocó durante algo más de dos horas. En el repertorio, canciones como "El Pichón" o "El otro Finisterre". Y aún quedaba resuello para, en Times Square, en pleno Manhattan, interpretar el himno de Asturias.

Banda de Gaites Villa de Xixón
"Estamos súper contentos, ya nos quitamos esa presión y responsabilidad", confesaba José Luis García tras el desfile de San Patricio, "un escaparate muy amplio" para reivindicar la música tradicional local. En el grupo había niños y el director de la banda elogió su papel. "Estuvieron muy afinados", aplaudió José Luis García, que recalcó que la propuesta de la banda "llamó la atención". García se mostraba feliz por los "aplausos y vítores" que recibieron por parte de los asistentes. Como anécdota, la petición de la organización de que fueran un poco más rápido. Pero nada de eso. "No podemos cambiar nuestro tempo de marcha", aseveraba el director de la banda gijonesa, que se llevó el premio a la mejor agrupación extranjera.

Así fue el desfile de la Banda de Gaites "Villa de Xixón" por la Quinta Avenida de Nueva York (en imágenes) / Banda de Gaites "Villa de Xixón"
"Han dejado el pabellón muy alto", dice Jorge González-Palacios
Pese a ser la cuarta participación de la banda en el desfile neoyorkino, la de este lunes tenía un componente más especial si cabe, pues la agrupación cumple este año 25 primaveras. Nada mejor que tocar en Manhattan para festejar la efeméride. Las gaitas gijonesas ya resonaron en los días previos, como en el "Little Spain", el mercado que gestiona el cocinero asturiano José Andrés, y en Central Park. El Ayuntamiento no se quiso perder la aventura americana. El concejal de Relaciones Institucionales, Jorge González-Palacios, acompaña a la comitiva. "Ha sido tremendamente emocionante disfrutar de la actuación de la Banda de Gaitas ‘Villa de Xixón’, han dejado el pabellón de la cultura asturiana y gijonesa muy alto", ensalzó González-Palacios.
La expedición retornará a casa el miércoles. Todavía queda tiempo para exprimir la estancia estadounidense desde el punto de vista de turístico. El puente de Brooklyn será parada obligada para la Banda de Gaitas "Villa de Xixón", que volvió a tomar Nueva York como ya hiciera, por última vez, en 2014.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario
Asturias Rural te espera: un decálogo para vivir la autenticidad del Paraíso Natural
