La Universidad y el Instituto Fernández-Vega viajan a México a abrir vías de colaboración con cinco instituciones del país
El Rector encabeza una misión que buscará alianzas en investigación médica con el Instituto Tecnológico de Monterrey y mantendrá encuentros en dos estados y la capital federal con el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma, la Iberoamericana y la del Fútbol y Ciencias del Deporte de Hidalgo, propiedad del Grupo Pachuca, máximo accionista del Real Oviedo

Ignacio Villaverde, entre los vicerrectores del Instituto Tecnológico de Monterrey, José Manuel Páez Borrallo e Ignacio de la Vega, tras la firma del convenio entre las dos universidades el año pasado. / Universidad de Oviedo
La Universidad de Oviedo tiende un puente hacia México para explorar colaboraciones con cinco instituciones académicas del país, fotalecer lazos ya existentes y encontrar proyectos conjuntos entre otros ámbitos en el de la investigación médica. El Rector, Ignacio Villaverde, y su vicerrectora de Internacionalización, Ana Suárez, compartirán el viaje con una representación del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega encabezada por su presidente, Luis Fernández-Vega, y han programado un itinerario que incluye dos estados y la capital federal. El recorrido tiene citas del lunes al jueves y se inicia en Nuevo León, en el Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC), una prestigiosa universidad privada del país azteca con la que la Universidad de Oviedo suscribió ya el año pasado un acuerdo para organizar conjuntamente su primer grado internacional consorciado, una titulación en Ingeniería Química en la que los estudiantes distribuirán su tiempo de formación entre los dos centros.
Villaverde habla de México como «área prioritaria» en la estrategia de internacionalización de la Universidad «por los lazos asturmexicanos y la larga historia de relaciones muy estrechas con universidades mexicanas». La presencia del Instituto Fernández-Vega responde a la pretensión de "abordar posibles vías de colaboración en el ámbito de la investigación médica" y de "integrar proyectos en su división TecSalud", resalta el Rector. El encuentro entre las dos instituciones incluye la intervención de Luis Fernández-Vega en el evento "Gigantes de la medicina", que organiza este martes la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, además de una reunión con la Vicerrectoría de Investigación de la institución mexicana y una visita a su Escuela de Ingeniería y el Centro de Nanopartículas.
Se engrasa así la fluida relación que mantienen las instituciones de los dos lados del océano y que aprovecha los vínculos existentes entre ambas, entre otras la presencia del empresario asturmexicano José Antonio Fernández Carbajal en el consejo directivo del TEC, su alma máter como ingeniero industrial y de sistemas. Fernández Carbajal, nacido en Puebla en 1954 y confeso deudor de la herencia de sus abuelos naturales de Pola de Siero y enraizados en Alles, la capital de Peñamellera Alta, preside la empresa Fomento Económico Mexicano (Femsa), que entre otras líneas de negocio se ha convertido en una de las mayores embotelladoras de Coca-cola del mundo. El empresario presidió el consejo directivo del TEC de 2012 a 2023.
Después de Monterrey, el periplo mexicano de los representantes de la Universidad de Oviedo continuará el miércoles en Ciudad de México, donde la expedición mantendrá diversas reuniones con el nuevo equipo rectoral de la Universidad Autónoma de México (UNAM), en concreto con sus coordinaciones de Vinculación y Transferencia Tecnológica, de Relaciones y Asuntos Internacionales y de Investigación. La institución pública también tiene ya sus lazos establecidos con la Universidad de Oviedo y forma parte, junto al TEC, del campus asturmexicano lanzado por las tres entidades en 2023. Con la UNAM es declarada también la intención de establecer titulaciones dobles.
El jueves, Villaverde y Suárez extenderán el sesgo tecnológico de su visita visitando el Instituto Politécnico Nacional y visitarán la Universidad Iberoamericana, «una de las mayores universidades online de Latinoamérica», antes de partir el viernes hacia el estado de Hidalgo. Allí, el Rector y la Vicerrectora culminarán su viaje en la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte.
Esta institución mantiene otro vínculo clave con Asturias, toda vez que su propietario es el Grupo Pachuca, dueño a su vez del paquete accionarial mayoritario del Real Oviedo. La delegación asturiana ha concertado una cita para reunirse con Gabriela Murguía, rectora de la Universidad y esposa de Jesús Martínez, máximo accionista del club azul, y el propósito de Villaverde enmarca la visita en el centenario que la entidad celebra el próximo año. El Rector viaja con la idea de «cerrar un acuerdo» con la institución de Pachuca que vincula con la reciente puesta en marcha del grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad de Oviedo «y el fortalecimiento de nuestra vocación de convertirnos en un gran hub de la formación universitaria en el ámbito deportivo».
Desde que el conglomerado mexicano entró en el accionariado del Real Oviedo, en el verano de 2022, ese establecimiento de cauces de cooperación ha sido también una de las grandes prioridades del Grupo Pachuca.
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Judit Mascó abandona su casa de Barcelona para trasladarse a esta localidad de Asturias: 'Una vista espectacular
- La boda de Lara Álvarez y Miguel Les en el castillo de San Cucao, en imágenes
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta