Las ovejas producen arte sostenible con el asturiano Marcos Luengo y la neerlandesa Claudy Jongstra

El diseñador moscón de moda cose, para una performance celebrada en el Museo del Almudín de Valencia, dos piezas sorprendentes que tienen como base las creaciones textiles de una creadora reconocida internacionalmente por sus tapices de gran formato y sus instalaciones arquitectónicas

Ambos creadores reivindican la sostenibilidad del proceso productivo y las técnicas artesanales combinadas con la innovación

Jongstra, izquierda, y Luengo, derecha, con una modelo vestida con una de las piezas creadas por el diseñador de moda moscón.

Jongstra, izquierda, y Luengo, derecha, con una modelo vestida con una de las piezas creadas por el diseñador de moda moscón.

María José Iglesias

María José Iglesias

El diseñador de moda Marcos Luengo, de Grado, ha fusionado sus visión creativa con la de la artista neerlandesa de proyección internacional Claudy Jongstra, cuyas piezas textiles (tapices) de gran formato e instalaciones arquitectónicas nacen de una voluntad de fusión con la naturaleza y la estricta observancia de técnicas respetuosas con el medio ambiente durante el proceso de creación. El Museo del Almudín de Valencia fue testigo el pasado día 8 de una performance en la que el diseñador asturiano presentó dos piezas, a modo de abrigo, cuya base fueron las obras textiles de Jongstra, con quien comparte tantos principios y enfoques.

Una de las piezas creadas por Marcos Luengo a partir de los textiles de Jongstra

Una de las piezas creadas por Marcos Luengo a partir de los textiles de Jongstra / .

El evento en el Museo del Almudín fue una fusión de la sostenibilidad y la artesanía. No solo resaltó la belleza de las piezas textiles ideadas por Luengo a partir del tejido creado por la neerlandesa, también se hizo evidente un compromiso compartido con el respeto al medio ambiente y la preservación de las tradiciones. Luengo, conocido por su defensa de la moda de autor, enfatiza la importancia de preservar las raíces utilizando técnicas artesanales tradicionales mientras se da alas a la innovación. Su enfoque se centra en el uso de materiales naturales y sostenibles de la más alta calidad. Crea una indumentaria atemporal, al margen de las tendencias de la moda.

Un abrigo de Marcos Luengo a partir de los textiles de Jongstra

Un abrigo de Marcos Luengo a partir de los textiles de Jongstra / .

Jongstra, por su parte, reconocida por su compromiso con prácticas sostenibles, cuida cada aspecto de su minucioso proceso de trabajo. Tiene más de veinte años de experiencia en la aplicación de técnicas textiles tradicionales de teñido, cardado, hilado y bordado. Tiene una granja biodinámica y su propio rebaño de ovejas autóctonas Drenthe Heath y plantas de tintes naturales; en su jardín están algunas de las más maduras que existen en Europa. Así expresa la visión que modela sus creaciones: “No puedes comprender verdaderamente la naturaleza sin formar parte de ella. Debes conectar, percibir el paso del tiempo y las estaciones. Aprende a oler la madurez de la corteza y, con el tiempo, sabrás cuándo está lista para usarla. Escucha a los pájaros y podrás saber qué tiempo se avecina. Tienes que estar conectado, completamente presente. ¿Cómo se explica eso con palabras?”

Luengo considera “una gran oportinudad” haber colaborado con Claudy Jongstra, “no solo por su inmenso talento y la belleza de sus obras, sino también por la autenticidad de su proceso creativo”. El diseñador moscón vincula cada una de sus colecciones a un diseñador diferente, para él cada prenda es “como una pequeña obra de arte”. El acto artístico que protagonizó en Valencia fue, según su punto de vista, “un recordatorio de que la moda puede ser un vehículo para el cambio, promoviendo un futuro más sostenible y consciente”.

Tracking Pixel Contents