Juan Antonio Pérez Simón muestra todo su arte en Avilés: una exposición que recorre la historia contemporánea "de esta tierra"

"El mérito de la administración pública es ayudar a que las colecciones las pueda disfrutar todo el mundo", admite la alcaldesa Mariví Monteserín

Así fue la inauguración de la exposición de artistas asturianos en la colección Pérez Simón

Mara Villamuza

Saúl Fernández

Saúl Fernández

Avilés

El asturiano –de Turanzas, Llanes– Juan Antonio Pérez Simón es empresario. De telecomunicaciones en México. Su notoriedad, sin embargo, le llegó por su compromiso con el arte: es uno de los coleccionistas más reputados del mundo, arte de todos los tiempos, de todos los artistas. Hace tres años inició un idilio con el Ayuntamiento de Avilés y decidió empezar con "Retratos de Sorolla" (julio-octubre, 2023). Siguió con "Mujeres artistas" (verano de 2024). Desde ayer y hasta el próximo 28 de septiembre toca "Artistas asturianos en la colección Pérez Simón". La de este año tiene veinte piezas; catorce lienzos y seis esculturas, cinco de ellas, en bronce "la otra, la de Navascués, en madera", apostilló Alicia Vallina que, como en las dos primeras exposiciones, actuó de comisaria.

Juan Antonio Pérez Simón muestra todo su arte en Avilés

"La bruja de mal ojo", de Paulino Vicente. / Mara Villamuza

Los artistas asturianos que enseña Pérez Simón esta vez son dieciséis y la exposición avilesina recorre la historia contemporánea del arte "de esta tierra" desde Darío de Regoyos, que es mediados del siglo XIX, hasta Hugo Fontenla, que sigue trabajando "como cuando empezó, hace apenas veinte años", apostilló Vallina.

"El mérito de los coleccionistas es haber hecho sus colecciones y el de la administración pública es ayudar a que esas colecciones las pueda disfrutar todo el mundo", explicó ayer la alcaldesa de Avilés, en la inauguración de la exposición. "Nosotros no sólo tenemos que presentar la exposición, también tenemos que acompañarla didácticamente porque es la forma en que nuestro público –el de aquí, el de fuera– conozca y pueda apreciar mejor la muestra que va a pasar el verano aquí", añadió Monteserín.

Conoce a otros asturianos como tú

"Hemos adelantado la presentación de esta exposición para que pueda ser visitada esta Semana Santa y durante las fiestas del Bollo", explicó Yolanda Alonso, la concejala de Cultura, cuando le tocó tomar la palabra. Y es que las otras dos exposiciones fueron más veraniegas que primaverales.

La muestra recoge obras de Nicanor Piñole, de Evaristo Valle, de Aurelio Suárez, de Favila, de Juan Martínez Abades… "Es una suerte poder disfrutar de todas obras de primerísimo nivel, de una manera absolutamente gratuita. Esta es una colección muy especial, con unas características particulares: esta vez recogemos la obra de pintores de la tierra", terminó Vallina. Veinte obras. Dieciséis artistas. Seis meses en Avilés.

Tracking Pixel Contents