De líder de la oposición en Gozón a gestionar un ambicioso proyecto en Portugal

"No ha sido un año fácil, pero estoy muy contento", reconoce Ramón Braña, que colabora con el tres estrellas Michelin, Nacho Manzano, en tierras lusas

Ramón Braña, en su despacho. | R. B.

Ramón Braña, en su despacho. | R. B.

Noé Menéndez

Noé Menéndez

Luanco

Han sido meses de mucho, mucho trabajo. Pero la voz de Ramón Braña revela lo satisfecho que está con su nueva (o no tan nueva) vida. Tras recibir una oferta inesperada, el luanquín tuvo que dejar su puesto como portavoz y concejal del PP en Gozón para emprender una nueva aventura profesional con Minor Hotels, una de las principales cadenas hoteleras del mundo propietaria de marcas como NH o Trivoli. "No ha sido un año fácil, con todo el proceso de adaptación, pero estoy muy contento", reconoce el asturiano, que ha estado detrás de la creación de un hotel de lujo en Gaia (Oporto) que cuenta con la colaboración del chef Nacho Manzano.

"No ha sido fácil adaptarme a una compañía nueva, pero por suerte ya conocía a muchas personas de mis anteriores etapas", confiesa Braña, que lamenta que, tras un año en tierras lusas, ya ha perdido el poco acento asturiano que tenía. "El portugués no me costó demasiado, porque ya había estado trabajando en Oporto. Me defiendo bien, aunque se me pilla rápido que soy español", bromea el luanquín, que explica que, aunque haya muchas similitudes entre los dos países, "la forma de organizarse y la cultura son diferentes".

Conoce a otros asturianos como tú

Braña es el encargado de llevar los hoteles urbanos de Minor Hotels, lo que significa cargar con dieciséis de los establecimientos de la marca. La gran joya de la corona es el Hotel Tivoli Kopke Porto Gaia, un edificio con 150 habitaciones y más de 20.000 metros cuadrados, situado encima de la bodega más antigua de todo Portugal. Además, cuenta con la colaboración del tres estrellas Michelin Nacho Manzano. "Es un lujo volver a trabajar con él. Tenemos un restaurante con cocina de autor y, gracias a él, hemos logrado crear una fusión entre la cocina portuguesa y la asturiana. Hay que estar muy orgulloso de tener un chef así en Asturias", señala el luanquín, que cree que el cocinero es "un gran embajador para que se siga conociendo la región". De hecho, según explica Braña, la Escuela de Turismo de Oviedo, de la que él mismo salió, ha dado grandes profesionales que expanden la marca Asturias y que son muy bien valorados en su mundo.

A pesar de estar a cientos de kilómetros de su Luanco natal, Braña sigue teniendo muy presente su pueblo. "Por suerte la conexión aérea es muy buena. Muchas veces voy de viernes y tengo vuelo de vuelta el domingo. Nunca voy todo lo que me gustaría, pero sí que soy un asiduo", comenta el asturiano, que reconoce estar muy pendiente de la actualidad de su concejo. "Es algo que he hecho toda la vida. Me acuerdo que, cuando estaba en Ibiza y sabía que iba a venir alguien de mi zona, le pedía que me trajese los periódicos", reconoce el luanquín, que no descarta su regreso a la política, aunque "ahora es muy complicado y hay personas que están trabajando muy bien". Mientras, seguirá presumiendo de su Luanco allá por donde vaya.

Tracking Pixel Contents