En Asturias ya se puede probar el café más preciado del mundo (excretado por un exótico animal): el hostelero que logró traerlo desde Perú
Juanjo Cima consiguió en la selva café de misha, cuyo grano pasa por el sistema digestivo de los coatíes

Juanjo Cima con Marisa Castañón, una clienta, con una taza de café de misa
Juanjo Cima, hostelero ovetense, se adentró hace pocas semanas en una de las zonas más profundas de la selva peruana, muy cerca de Chanchamayo. Estaba disfrutando de un viaje con su novia y, de recuerdo, en vez de traer los típicos souvenirs, se trajo a Asturias uno de los cafés más exclusivos y caros del mundo. El precio del grano lo dice todo: cuesta unos 1.300 euros el kilo. Esa cantidad fue la que logró transportar desde Perú este hostelero para luego ofrecer tazas de ese codiciado café en su restaurante ovetense, Las Tablas del Campillín, dentro de un menú cerrado.
La peripecia tuvo su preparación y también la dosis de suerte necesaria para que todo saliese. La novia de Juanjo, peruana, tuvo mucho que ver. “Ella hizo la ‘investigación’ previa, porque yo iba con muchas ganas de conocer de cerca el mundo del café en esa zona”. Por eso, dentro de un viaje de varios días, Juanjo y su novia acudieron a una de las fábricas donde se elabora el conocido como café de misa, en plena selva peruana. Este café tiene un curioso modo de producción que le hace único: se elabora mediante granos que se recogen en la selva y que, posteriormente, son ingeridos y excretados por un coatí, que un mamífero que se alimenta de semillas y también de insectos.
Según los expertos cafeteros, el animal se traga el grano y su sistema digestivo modifica la estructura del mismo. Después, el coatí lo expulsa y tiene lugar un cuidado tratamiento de limpieza y desinfección, antes de que los granos se tuesten. Este proceso también se realiza de forma similar en zonas de Asia. El café de misha es muy complicado de conseguir. En una de las principales fábricas apenas se producen 400 kilos al año y es muy difícil que un particular pueda comprar grandes cantidades. Que se lo digan a Cima, que tuvo que mover Roma con Santiago, para finalmente salir con los bolsillos llenos.

Juanjo Cima, en la fábrica de café de Perú / J. C.
“Primero fui a una tienda y les pedí que me dejasen hablar con el propietario de la fábrica, les conté que quería llevarlo a mi país y les rogué que hiciesen una excepción”. Después de mucha insistencia, el hostelero lo logró in situ, en la planta de producción, cerca de la selva. Pudo llevarse un kilo, lo que en Perú puede ser un tesoro. De hecho, una taza de ese café en el país latinoamericano puede costar unos 80 euros.
“Lo compré con todas las certificaciones y todo en regla, para que me dejasen montar con la bolsa de café en el avión”, explica Cima, que describe el sabor del café de misha como “totalmente diferente, muy suave y con toque a frutos rojos”. La experiencia de los clientes que lo probaron ha sido “muy positiva”, según el hostelero, que ya planea otro viaje a la selva para intentar traer más café y poder servirlo en La Taberna Asturiana, de Gijón, otro de sus restaurantes.
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones