La fábrica (única en Europa) que una empresa asturiana estrena en León, dará 300 empleos y "revivirá" maquinaria
La multinacional asturiana GAM inaugura su nueva factoría leonesa, la única en Europa que "refabrica" maquinaria

A. Domínguez/ A. González

"Queremos ser la mejor empresa de servicios de nuestra industria; no va a ser fácil, pero ese es nuestro reto". Con estas palabras cerró este mediodía Pedro Luis Fernández, fundador, presidente y consejero delegado de la multinacional asturiana General de Alquiler de Maquinaria (GAM), la inauguración de "Reviver", una fábrica de esta compañía ubicada en un complejo de 200.000 metros cuadrados junto a Villacé, una aldea del municipio leonés de Villamañán, que cuenta con apenas un centenar de habitantes.
En esta nave, que lleva un año en funcionamiento en el lugar que antes ocupaba una fábrica de ladrillos cerrada tras la crisis de 2008, se lleva a cabo un proceso industrial único y pionero en Europa: la "refabricación" de maquinaria en desuso para darle una nueva vida. Esto permite reducir costes y, al mismo tiempo, disminuir las emisiones contaminantes.

EN IMÁGENES: Así fue la presentación de la fábrica de GAM en León / Ángel González
La fábrica funciona como un circuito: la maquinaria antigua entra, se reacondicionan las piezas que aún pueden usarse y, finalmente, sale como nueva. GAM aplica este proceso a su propia maquinaria que luego puede reutilizar o comercializar con terceros. Este modelo abre nuevas oportunidades estratégicas y de hecho ya ha despertado el interés de empresas del sector de defensa.
Actualmente, la fábrica de GAM da empleo directo a 140 personas, pero se espera alcanzar los 300. En su primer año de actividad ha refabricado 280 unidades por un valor de 5,3 millones de euros. A pleno rendimiento, podría llegar a las 1.000 unidades anuales. La inversión total en esta innovadora planta ascendió a 20 millones de euros, con otros 5 millones adicionales ya comprometidos para su ampliación. Su apertura se venía planteando desde hace décadas, prácticamente desde la fundación de GAM en 2003.
"Innovar es de valientes; supone riesgo, inversión y sacrificar el presente creyendo que puede haber un futuro mejor", destacó Pedro Luis Fernández durante la inauguración, que congregó a centenares de personas, entre ellas varios empresarios y una nutrida representación política de la Junta de Castilla y León —gobernada por el PP—, así como alcaldes de municipios cercanos.
"GAM es una empresa asentada en Asturias que ha decidido instalarse en nuestra tierra", subrayó Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente de la Junta. El agradecimiento por parte de los distintos representantes, incluido el delegado del Gobierno, Nicanor Sen, fue constante, algo que también reconoció Pedro Luis Fernández, quien instó a apostar por la "economía circular en el medio rural".
Tras la presentación, en la que también intervino Francisco Riberas, principal accionista de GAM, muy ilusionado con el proyecto, se realizaron varias visitas a la fábrica, con la presencia de rostros conocidos de la sociedad asturiana. Estuvieron, entre otros, María Calvo, presidenta de FADE; Alberto González, director general; Jacobo Cosmen, presidente de Alsa; Javier Saénz de Jubera, presidente de Total Energies, Sabino García, presidente de TSK; Álvaro Platero, presidente de Gondán, Manuel Villa-Cellino, presidente del consejo rector de la universidad Nebrija; Martín Peláez, presidente del Oviedo; Laureano Lourido, expresidente de El Musel o Javier Martínez, vicepresidente de Otea.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Con cuellos, azul y el escudo con detalles dorados: así será la nueva camiseta del Oviedo
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977