Los asturianos de Guatemala se incorporan al Archivo de Indianos de Colombres

El empresario y comunicador guatemalteco Dionisio Gutiérrez, descendiente de emigrantes de Campiellos (Rioseco), izará este viernes la bandera de su país en la Quinta Guadalupe, en un acto con una nutrida presencia de expresidentes latinoamericanos

Por la izquierda, Dionisio Gutiérrezy Santiago González Romero, en el Archivo de Indianos

Por la izquierda, Dionisio Gutiérrezy Santiago González Romero, en el Archivo de Indianos / LNE

E.L.

La bandera de Guatemala ondeará a partir del viernes en el Archivo de Indianos de Colombres, como símbolo de la incorporación a esta institución de la memoria y el legado de los asturianos emigrantes a este país centroamericano. El empresario y comunicador Dionisio Gutiérrez, guatemalteco descendiente de emigrantes de Campiellos (Sobrescobio), será el encargado de entregar la bandera en un acto en el que está prevista la asistencia de varios expresidentes latinoamericanos de Colombia, Costa Rica, México, Bolivia, Argenina, Ecuador, Uruguay y el español José María Aznar, entre otros invitados.

La de Guatemala será la novena bandera que se iza en el Archivo de Indianos después de las de Estados Unidos, Cuba, Argentina, Chile, México, Uruguay, Colombia y Venezuela. El objetivo de los Amigos del Archivo, a los que ya pertenece este empresario guatemalteco que lidera un grupo empresarial con 65.000 empleados (el tercero en el sector de la alimentación en Centroamérica) es ir incorporando progresivamente a más asturianos de otros países que deseen participar en la conservación y difusión del legado de los más de 300.000 naturales de Asturias que emigraron a América entre el último tercio del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX.

“El acto de Colombres es especialmente emotivo para mí. Es una especie de cierre de círculo, que no es más que el inicio de una nueva etapa. El hecho de que yo vaya a levantar la bandera de Guatemala, que es el lugar donde mi abuelo fue a dar, nos habla de lo que es la emigración. Más que estadística o política, es humanidad y movimiento, es memoria”, indicó Dionisio Gutiérrez en una visita a LA NUEVA ESPAÑA la semana pasada, en la que también habló del IV Encuentro Ciudadano que organiza este jueves, día 22, en Oviedo la Fundación Libertad y Desarrollo, que preside. Al encuentro del Campoamor, que se desarrolla bajo el lema “¿Están en peligro la democracia y la libertad?” asistirán los mencionados expresidentes además de un grupo de expertos en seguridad y geopolítica internacional.

Gutiérrez cree que el acto del izado de bandera del viernes en Colombres supone un reconocimiento a todos los asturianos que se fueron a América “por necesidad, a buscar una oportunidad de vida. A buscar libertad, a buscar el futuro, y eso tiene mucho mérito”. El acto del viernes pretende, según el magnate guatemalteco, “rescatar los vínculos” entre Asturias y sus comunidades en América. “Fueron puentes que se construyeron en el siglo pasado gracias a la cantidad de gente que migró hacia América y ahora que América está pasando por momentos tan difíciles, tenemos que buscar la forma de volver a cruzar esos puentes, pero esta vez con ideas, con proyectos comunes, con esfuerzos conjuntos por rescatar tantas cosas que están en peligro del mundo moderno como son la democracia, la libertad, el respeto a las leyes”.

Gutiérrez se suma a los Amigos del Archivo de Indianos para contribuir al sostenimiento económico de la institución de Colombres, que logró mantenerse viva y resurgir gracias al apoyo de los empresarios asturianos en América cuando se produjo el gran ajuste de las cuentas públicas españolas y asturianas tras la crisis financiera internacional de 2008. “El Archivo se financia y se mantiene gracias a las personas del continente americano que tienen ese vínculo con Asturias. Para mí es un honor y un privilegio ser parte ahora de ese esfuerzo. Es un acto de agradecimiento a una región que le dio la vida a toda esta generación, a esa gente que migró y que les fue bien”. Cuando tenía 16 años, su abuelo Juan Bautista Gutiérrez lo llevó a Campiellos a conocer la casa donde había nacido y desde donde había partido a América. “Me trajo para decirme ante aquella casa muy pobre, muy humilde: yo vendo de acá, este es mi origen, que nunca se les olvide. Y nunca se me olvidó. Yo luego traje a mis hijos y les dije exactamente los mismo”

Tracking Pixel Contents