La nueva fecha para los estudios de la Nebrija en Avilés: septiembre de 2026
La institución ha tenido que retrasar el plan inicial, a la espera de la autorización del Principado
Firma del convenio para un curso de verano, con Mariví Monteserín: "Es un gran día para nosotros"

Por la izquierda, en primera fila, Manuel Campa, concejal de Desarrollo Urbano; Yolanda Alonso, concejala de Cultura; María Rosario López Merás, presidenta de la asociación de coleccionistas privados de Arte Contemporáneo 9915; Mariví Monteserín, alcaldesa de Avilés; José Muñiz, rector de la Nebrija, Juan Padilla, director general de Institutos Nebrija; Adrián Piera Sol, presidente del Instituto de Artes Contemporáneo. En segunda fila; José Luis Guijarro Alonso, director de las jornadas en Avilés; Marta Perlado, decana de la facultad de Ciencias de la Comunicación; Pablo Álvarez de Toledo, director del departamento de artes de la Nebrija; Pilar Alcover, directora del Instituto de Nebrija de Español y Gregorio Martínez Garrido, director de relaciones institucionales de la Nebrija, ayer en el campus / Nebrija

Cambio de planes. La Universidad Nebrija, que quiere implantar los estudios de Enfermería en Avilés, ya contempla una nueva fecha para empezar su curso, a la espera de que el Gobierno regional complete los trámites necesarios para que pueda instalarse en Asturias. La institución académica prevé empezar a impartir Enfermería en la ciudad asturiana en septiembre de 2026, de cara al curso 2025-26. Así lo confirmó esta mañana en Madrid Juan Padilla, director general de Institutos Nebrija, y al cargo de este proceso.
El plan inicial de la Universidad privada era poder comenzar este mismo curso, pero al estar pendiente la autorización del Principado la previsión no se va a cumplir. Por este motivo, la Nebrija maneja la citada fecha: septiembre de 2026. Si nada se tuerce, y hay autorización, esa es la fecha clave. Sería la primera implantación de esta institución fuera de Madrid, sin tener en cuenta sus proyectos en marcha en Baleares. El plan pasa por funcionar temporalmente en la Casa de Domingo Acebal, con 45 estudiantes, y trasladarse después, probablemente a partir de 2027, al palacio de Camposagrado. Allí podría ampliar oferta, con la previsión de llegar a 400 alumnos en en el mejor de los casos.
“La verdad que es un camino arduo (la implantación de Enfermería) en el que contamos con todo el apoyo del Ayuntamiento de Avilés y tenemos que hacer las cosas bien. Crear un centro universitario lleva mucho trabajo, porque tiene muchos requisitos. Nuestras conversaciones con la Consejería de Educación del Principado están siendo muy fluidas, ya hemos contestado a todo lo que nos han pedido, pero dadas las fechas que estamos, lo normal es que empecemos en septiembre del 26”, destacó Padilla. “Esa es nuestra idea, estamos muy ilusionados, lleva su tiempo y el expediente sigue su curso normal”, confirmó después el asturiano José Muñiz, rector de la Nebrija.
Respecto al endurecimiento a las universidades privadas por parte del Gobierno central, los representantes de la Nebrija se mostraron muy tranquilos y aseguraron que no afecta a sus planes en la región. “No estamos preocupados por ese real decreto porque como universidad cumplimos todo lo que nos pide la normativa vigente. Estamos muy tranquilos respecto a la implantación de Enfermería en Avilés, pero tiene que comunicarlo y autorizarlo la Consejería. Nosotros hemos dado respuesta a todo lo que nos han pedido”, recalcó Padilla. “Nosotros no queremos hacer nada precipitado, nuestra forma de trabajar es hacer las cosas muy bien, desde el rigor, desde la calidad y sin ningún tipo de precipitación”, recalcó.
Esta nueva fecha se produce después de un encuentro este miércoles en el campus de la Nebrija, en Madrid, en el que participó Mariví Monteserín, alcaldesa de Avilés, que acudió a la capital para estampar su firma en un convenio marco de colaboración entre el Ayuntamiento, la Universidad Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades, el Instituto de Arte Contemporaneo y la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo 9915, que permitirá impartir este verano el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo. Monteserín estuvo acompañada por Yolanda Alonso, concejala de Cultura y Universidad; y Manuel Campa, concejal de Desarrollo Urbano. Paralelamente, la Nebrija también podrá impartir desde este verano cursos de Español como Lengua Extranjera.
El curso tendrá lugar del 7 al 9 de julio en el Palacio de Balsera, con 80 plazas disponibles. “Es un día muy importante para Avilés y a nuestra ciudad le va a venir muy bien, sin ninguna duda. Este curso es un curso muy especializado y muy singular y va en la línea de lo que queremos realizar en nuestra ciudad. Yo siempre digo que Avilés es un lugar muy interesante, pero que no lo sabe mucha gente, y de ahora en adelante muchas personas van a darse cuenta de que efectivamente es así. En Avilés interesa mucho el arte, es una ciudad culta, con ciudadanos con un nivel cultural importante. La acción de los poderes públicos para acercar el arte y la belleza es importante”, aseguró Mariví Monteserín. “Encaja muy bien en la idiosincrasia de Avilés, en el plano cultural y artístico. Empezamos con esto y, a partir de ahí, todo lo que venga”, destacó Muñiz, el Rector.
Entre los participantes en los cursos se encuentran, según informó la Nebrija, profesionales de prestigio del ámbito artístico asturiano, con el objetivo de "establecer sinergias entre los direrentes actores del Principado". Esta edición, la primera, nace pues con vocación de continuidad.
Algunos de los nombres más destacados de cuantos participarán en esta acción formativa son Blanca de la Torre, directora del IVAM; Carlos Urroz, director de Relaciones Institucionales del Museo Reina Sofía; Elba Benítez, de Galería Elba Benítez; Marisol Salanova, crítica de arte y directora de Arteinformado; Semíramis González, comisaria independiente; Marina Núñez, artista; o Candela Álvarez Soldevilla, empresaria y coleccionista, entre otros. El curso lo dirigirá José Luis Guijarro Alonso, director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija y Pablo Álvarez de Toledo, director del departamento de Artes U. Nebrija y director del Instituto Nebrija de Artes y Humanidades.
Los diferentes representantes que participaron en la firma del convenio pusieron el foco en la importancia de estos cursos. Adrián Piera Sol, presidente del Instituto de Arte Contemporáneo, dijo que "a todas las parte nos une un genuino interés por impulsar el arte contemporáneo y eso ha sido clave para haber colaborado de una manera fluida". Sobre el curso, en el que habrá ponencias, destacó que está dirigido "a un público joven, profesionales en formación, pero también, por su carácter divulgativo, a un público más generalista interesado en el arte, no necesariamente profesional".
Rosario López Merás, presidenta de la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo 9915, destacó "la magnífica colaboración entre todas las instituciones", que hará posible un curso que tiene como objetivos "profundizar en el arte contemporáneo, facilitar el acercamiento de los jóvenes al mismo, fomentar el coleccionismo y potenciar el intercambio de ideas de las diferentes figuras que conforman el sector del arte contemporáneo".
Programa provisional
El programa provisional es el siguiente:
Lunes 7 de julio
- 10:00 h. Apertura institucional.
- 10:30 h. Presentación del curso, por José Luis Guijarro Alonso, director del Master en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija.
- 11:30 h. Conversación: El gusto del coleccionismo privado como antesala de la historia, por Candela Álvarez Soldevilla, empresaria y coleccionista; y José Miguel Vegas Valle, coleccionista. Modera: Luis Feas, crítico y comisario.
- 15:30 h. Ponencia individual: Sobre el buen gusto en el arte contemporáneo. Por Marisol Salanova, comisaria y crítica de arte, directora de Arteinformado.
- 16:45 h. Conversación. La influencia de las galerías en la construcción del gusto contemporáneo, por Elba Benítez, galerista; Ricardo Pernas y Marcos Rioja, galeristas (Arniches 26); y Aurora Vigil-Escalera, galerista. Modera: Rafael Martín, de la coleccion@casamer.
- 18:30 h. Visita a la colección Artistas asturianos en la Colección Pérez Simón.
Martes 8 de julio
- 10:00 h. Ponencia individual El (mal) gusto contemporáneo: kitsch, camp, cursi, por Julio Pérez Manzanares, de la Universidad Autónoma de Madrid.
- 11:30 h. Conversación Instituciones y la formación del gusto contemporáneo, por Virginia López, artista y fundadora de PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino; Blanca de la Torre, directora del IVAM; y Carlos Urroz, director de Relaciones Institucionales del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Modera: Laura Gutiérrez, directora de la Escuela de Arte de Oviedo.
- 15:30 h. Conversación Más allá del ojo: el gusto por lo ético, ecológico, social o político en el arte contemporáneo, por Semíramis González, IAC - comisaria independiente; Marina Núñez, artista; y Claudia Rodríguez-Ponga, comisaria independiente. Modera: Barbara Mur Borrás, doctora en Bellas Artes.
- 17:00 h. Cierre de la jornada.
- 17:30 h. Visita al Centro Niemeyer.
Miércoles 9 de julio
- 9:30 h. Encuentro de artistas asturianos, con María Castellanos, Avelino Sala y Consuelo Vallina. Modera Pablo Álvarez de Toledo, director del Departamento de Artes U. Nebrija y director del Instituto Nebrija de Artes y Humanidades.
- 11:00 h. Visita a la colección Candela Álvarez Soldevilla.
Las inscripciones ya están abiertas a través de correo electrónico, escribiendo a artsinstitute@nebrija.es. Los precios son de 130 € para el público general, y de 65 € para estudiantes.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Canteli anuncia que la plaza de América llevará el nombre de Santi Cazorla: 'Hay que reconocer lo que le ha dado al Oviedo
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano