¿Los bosques urbanos son un espacio natural o cultural?: nueva entrega del "London Eye", la videocolumna de Adrián Gordaliza desde Londres
Nueva entrega de la videocolumna del profesor y ensayista ovetense desde la capital británica

El profesor y ensayista ovetense Adrián Gordaliza reside en Londres y desde alli manda periódicamente sus reflexiones a "Asturias Exterior" de LA NUEVA ESPAÑA. Hoy, esta videocolumna que lleva como título genérico "London Eye", el ojo de Londres, aborda una reflexión sobre los espacios verdes de las ciudades: ¿qué son? ¿espacios naturales o espacios culturales?
Gordaliza nació en Oviedo en 1979 y se graduó en Filosofía en la Universidad de Oviedo, donde dedicó su estudio a la obra de Gustavo Bueno. Obtuvo un máster en Cultura Española Contemporánea por la Universidad de Alcalá. En 2006 se fue a Londres a trabajar como profesor en varias universidades y en el Instituto Cervantes. Fundó la empresa Premium Languages de enseñanza de idiomas de alta calidad. Autor del ensayo «El final de todo: Una sociedad en transición».
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- El sintecho del aeropuerto de Barajas que solo aguantó tres días trabajando en Asturias ahora es tiktoker: 'Soy Salva el de la tele
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- Con cuellos, azul y el escudo con detalles dorados: así será la nueva camiseta del Oviedo
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Hallan el cadáver de una mujer en el registro de un piso de Gijón metido en una bolsa de basura y la Policía ya tiene un detenido
- El Real Oviedo se da un homenaje gastronómico de Primera en Arriondas: una comida a la altura de un ascenso histórico