300 litros de sidra (y no sobró casi nada): la gran espicha de los asturianos en Galicia

El Centro Asturiano de La Coruña celebró el fin de semana su fiesta anual, a la que acudieron unas 400 personas

Una imagen de la fiesta del Centro Asturiano de La Coruña

Una imagen de la fiesta del Centro Asturiano de La Coruña

Xuan Fernández

Xuan Fernández

Día grande del Centro Asturiano de La Coruña. La histórica institución asturiana de Galicia, de la que forman parte casi 200 socios, celebró este sábado su tradicional espicha en los Reales Jardines de la Maestranza, que son unos espacios anexos al edificio del Rectorado, con privilegiadas vistas al puerto de La Coruña. Se trata de una fiesta anual que organiza el Centro siempre en el primer fin de semana del mes de junio. La de este año tuvo temática especial, ya que se bautizó como un "acto de exaltación de la sidra", destinado a conmemorar el galardón de la tradicional bebida asturiana como Patrimonio Inmaterial de la Unesco.

Asistentes a la fiesta

Asistentes a la fiesta / LNE

En los jardines había disponibles más de 300 litros de sidra para toda la tarde, en una fiesta que arrancó sobre las 13.00 horas y se prolongó hasta casi las 21.00. Antes de esa hora, hubo una estampida de socios y asistentes, muchos de ellos al centro de la ciudad, para poder ver en los bares el partido del Oviedo ante el Almería (1-2) en tierras andaluzas, la ida de la semifinal por el ascenso a Primera División.

En total, acudieron casi 400 personas, incluyendo a socios, familias y amigos. "Fue una gran fiesta, es un día muy importante para el Centro", asegura Ángel Capín, el tesorero de la institución. El día no estuvo especialmente soleado, lo que favoreció la asistencia de muchos dudosos, que pensaban acudir a la playa. Los asistentes trajeron comida, aunque el Centro habilitó una pequeña barra en la que se vendían tortillas, huevos cocidos, empanada o lacón.

También se instaló una mesa de dj para poner música. "Cantamos asturianadas hasta que acabamos", bromea Capín. A la espicha asistieron miembros de la corporación municipal de La Coruña, así como Santiago González Romero, el director de la Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración, que fue con su familia. La espicha fue una fiesta de asturianía, que además sirvió para que el Centro sumase cuatro socios nuevos, asegura su tesorero, sorprendido a su vez por la gran cantidad de chavales jóvenes que se acercaron a la fiesta.

El Centro Asturiano de La Coruña es uno de los más antiguos de España. Constaba su existencia ya en 1898 y en aquellos años servía para ayudar a los asturianos procedentes de la Guerra de Cuba que querían volver al Principado y no sabían cómo. Después hubo un largo parón. En 1958 el Centro se refundó y sigue hoy en día, con un local propio en el centro de la ciudad.

Conoce a otros asturianos como tú
Tracking Pixel Contents