Los asturianos de la Patagonia argentina también celebran el Día de les Lletres Asturianes

El Centro Asturiano de la Comodoro Rivadavia organiza una serie de actos para reivindicar el uso de la llingua y la cultura asturiana

Los niños del centro asturiano de Comodoro Rivadavia durante la representación de títeres.

Los niños del centro asturiano de Comodoro Rivadavia durante la representación de títeres.

E.L.

Los asturianos de la Patagonia argentina también se han sumado a la celebración del “Día de les Lletres Asturianes" con un festejo celebrado en la confitería del Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia, presidido por Raúl Estrada.

Tanto los niños como los adultos se sumaron a las distintas actividades organizadas por la comisión directiva y el cuerpo de baile “Covadonga” para resaltar la importancia de la llingua asturiana y su producción literaria. “La profesora Nelly Fernández nos trajo antecedentes de esta fecha que en Asturias se recuerda desde 1980, sobre la importancia de mantener las tradiciones y en especial, la lingua asturiana. Nos contó sobre sus orígenes y antecedentes históricos además de compartir refranes y dichos recopilados en el seno familiar”, apunta Raúl Estrada.

Asistentes a la celebración del Día de les Lletres en el centro asturiano de Comodoro Rivadavia.

Asistentes a la celebración del Día de les Lletres en el centro asturiano de Comodoro Rivadavia. / .

Este año, además, la celebración hizo especial énfasis en el mantenimiento y defensa de la llingua entre los asturianos de la diáspora pues se homenajeó la figura y la obra del autor belmontino Xosé Álvarez "Pin", que mantuvo la llingua tanto en su emigración en Argentina como posteriormente en Madrid, donde se asentó y fue promotor del Conceyu d’Asturies en Madrid. En los actos celebrados en el Centro Asturiano de Comodoro Ribadavia también se puso en valor “la sabiduría popular a partir del refranero asturiano”. Los niños del Centro también escucharon el cuento ‘Lena y la Estrella’ narrado en lengua asturiana por niños de tercer grado del Colegio Cabueñes de Gijón, que también fue representado por títeres. Como cierre, los pequeños hicieron dibujos a partir de lo narrado.

Tracking Pixel Contents