El Rey, "orgulloso" de los soldados de la Brilat (muchos de ellos de Cabo Noval) en la misión de Eslovaquia

Felipe VI acude a la última jornada del ejercicio "Strong Lineage 25", con participación de tropas del Regimiento "Príncipe" de Siero

Felipe VI, en el centro, y a la derecha, el coronel Jesús Martínez Victoria. | EFE

Felipe VI, en el centro, y a la derecha, el coronel Jesús Martínez Victoria. | EFE

Agencias

Oviedo /Lest (Eslovaquia)

Felipe VI ha estado en la base de Lest (Eslovaquia) con los soldados del Regimiento "Príncipe", de los que dijo estar "orgulloso". El Rey asistió al final del ejercicio "Strong Lineage 25", liderado por el jefe de la Brigada "Galicia" VII –la conocida Brilat, en la que está integrada la unidad asturiana–, el general Alfonso Pardo de Santayana. Como explicó el propio general hace unas semanas en el acuartelamiento "Cabo Noval", se trata de una misión de disuasión y protección del Flanco Este de la OTAN frente a la amenaza de la Rusia de Putin.

En concreto, consistía en generar una brigada multinacional con tropas españolas como núcleo. Han intervenido tanto soldados del batallón "Toledo", que se desplegaron en diciembre en Eslovaquia, al mando del coronel Jesús Martínez Victoria, como del "San Quintín", el otro batallón del "Príncipe", que les dará el relevo ahora, aunque parte ya estaba en Lest para el ejercicio.

Este miércoles, el monarca se desplazó en un helicóptero CH47 Chinook hacia el Main Training Area (MTA) de Lest, donde fue recibido por el presidente de Eslovaquia, Peter Pellegrini; y el ministro de Defensa eslovaco, Robert Kalinák. Además de por el jefe del Estado de Mayor eslovaco, Daniel Zmeko; el jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad y jefe del ejercicio, Luis Sáez; el ya citado general Pardo de Santayana; y el oficial director del Ejercicio, Enrique Gomáriz. Durante el ejercicio, la Brigada contó con todas las capacidades de mando y control, unidades de maniobra y apoyo de ingenieros, de fuegos, defensa antiaérea y apoyo logístico.

A continuación, el Rey se trasladó a Oremland, y a su llegada, saludó al embajador de Eslovaquia ante la OTAN, Marek Varga, y a representantes militares de los países participantes, para después asistir a una introducción del OCE y a una posterior presentación.

Felipe VI, con las tropas que manda Pardo de Santayana en Eslovaquia. | EFE

Felipe VI, con las tropas que manda Pardo de Santayana en Eslovaquia. | EFE

Finalizada esta última, el Rey visitó las instalaciones del PC Reachback, acompañado por el comandante de la Fuerza de Tarea de la Brigada Multinacional, el ya citado coronel Martínez Victoria; así como el edificio Shelter de recepción de imágenes de diferentes sensores y el llamado "edificio verde". Su visita prosiguió en el Puesto de Mando Táctico (PCTAC-1) y en el Observatorio de Kameni con explicaciones del ejercicio táctico con fuego real. Y concluyó en el Camp Riecky, junto al presidente de Eslovaquia y el contingente español, donde el monarca mantuvo un encuentro con los militares españoles en el comedor de la base militar, antes de emprender el viaje de regreso a España.

En su encuentro con la tropa, el jefe del Estado expresó su satisfacción por poder compartir la jornada con ellos y "ser testigo" de cómo, dijo, se están empleando "ante escenarios de alta intensidad". De hecho, el rey calificó las maniobras como "lo más cercano a un escenario real" de conflicto.

Felipe VI afirmó que él mismo, como soldado, está orgulloso de ese nivel de excelencia técnica operativa y de la actitud y la ilusión que ve en sus "miradas". Por ello, les transmitió su "gratitud" por saber que se está apoyando a los aliados y a uno "que comparte frontera con un conflicto real".

Relevo del "Toledo"

El "Toledo" está a punto de finalizar su misión en Eslovaquia. Este sábado por la tarde regresarán a Asturias un total de 129 soldados del batallón. También está prevista, esa misma tarde, la salida para Eslovaquia de un grupo del batallón "San Quintín". El lunes, también por la tarde, regresan 104 soldados del "Toledo", y salen 71 del "San Quintín". El viernes de la semana que viene regresan los últimos 75 soldados del "Toledo", junto al coronel Martínez Victoria. Ese mismo día, partirán los últimos 57 soldados el "San Quintín".

Tracking Pixel Contents