Habla una de las empresas privadas de AVE que estudia instalarse en Asturias: "Estamos a la espera"
La compañía mantiene el interés, pero está a la espera de conocer el proceso de liberalización

Tren de Iryo / IRYO / Europa Press

Iryo, compañía privada de alta velocidad, ha enfriado su futuro desembarco en Asturias, aunque mantiene el interés en operar en la región. "Las reglas del proceso no están disponibles y estamos a la espera de que Adif dé el detalle. Dependerá de las rutas disponibles y de más factores", aseguró ayer Guillermo Castrillo, representante de la compañía con capital italiano —en la que también participan Air Nostrum y Globalvia— durante una rueda de prensa en sus oficinas de Madrid, convocada para hacer balance del año y anunciar novedades de cara al verano.
La operadora, en cualquier caso, insiste en que sigue teniendo a Asturias en el radar, pero considera que el proceso de liberalización en el norte avanza con demasiada lentitud. El de Asturias, junto con el de Galicia, es el único corredor que no está liberalizado, y en el que Renfe mantiene, en la práctica, un monopolio. El Gobierno central, que debe abrir el proceso de liberalización en colaboración con Adif, ha retrasado este paso, aunque se esperan novedades en los próximos meses. "En septiembre, como muy tarde", según la previsión del Ministerio de Transportes. Iryo, junto con Ouigo y Alsa, mantiene su interés en operar en Asturias, que desde la apertura de la Variante de Pajares se ha convertido en una ruta más atractiva. Sin embargo, se muestra cauta, consciente de que el proceso podría prolongarse durante años.
Otro problema al que se enfrentan las operadoras privadas es el tipo de ancho de vía que existe en Asturias, donde coexisten el ancho ibérico y el estándar europeo. Los trenes Avril de Renfe cuentan con tecnología de cambio de ancho, lo que les permite adaptarse a ambas infraestructuras. En cambio, los convoyes de las compañías privadas no disponen de esta capacidad. Para poder operar en la región, tendrían que encargar trenes adaptados, algo que no se plantean hacer hasta que el calendario esté claramente definido.
La construcción de ese tipo de material rodante puede tardar en torno a cinco años. Castrillo hizo referencia a esta situación, que el Gobierno central debe valorar, dado que así lo exige la Comisión Europea. En cualquier caso, el Ministerio de Transportes insiste en que Europa no obliga a cambiar todas las vías del ancho ibérico al estándar europeo, una medida que sería extremadamente costosa. Iryo anunció ayer que conectará desde este mes con nuevos destinos en el Algarve, la Costa Granadina y la Costa Dorada, aunque no de forma directa, sino a través de su marca de multimodalidad, que integra otros medios de transporte como trenes regionales, autobuses, barcos o aviones. En el acto estuvo presente Fabrizio Favara, CEO de Iryo.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- Condenan a una pareja de gijoneses a 21 meses de prisión por maltrato familiar
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Última hora de Pasapalabra: ¡Manu gana el Rosco!