Sunwafe, que quiere abrir la gran fábrica de paneles solares en Gijón, resalta la tradición industrial de Asturias ante posibles inversores
El promotor de la factoría destaca el "conocimiento" que hay en el Principado para este tipo de proyectos

La millonaria inversión que una empresa de placas solares anuncia en Gijón y los miles de empleos que creará / LNE

Sunwafe, la compañía que proyecta en los terrenos de la ZALIA (Gijón) la mayor planta de lingotes y obleas de silicio para paneles solares de Europa, resaltó ayer en Madrid ante potenciales inversores "la tradición industrial y metalúrgica de Asturias" como un factor clave para la localización del proyecto y su éxito.
Javier Sanz, presidente ejecutivo de Sunwafe, destacó el "conocimiento" que existe en la región para este tipo de proyectos industriales. Lo afirmó en un foro organizado por InnoEnergy, sociedad de inversión en energías limpias nacida con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y promotora de Sunwafe. Sanz, no obstante, se mostró muy cauto en sus declaraciones sobre el proyecto, que cuenta con una ayuda de casi 200 millones de euros de fondos europeos, recientemente ratificada por el Ministerio para la Transición Ecológica.
La previsión de la compañía es invertir 670 millones en Gijón y llegar a crear 2.600 empleos, aunque Sanz no dio ayer detalles sobre cómo va la captación de inversores ni aventuró plazos. "Eso siempre es una pregunta —la financiación—, pero la financiación siempre está alrededor de las compañías. Todas las empresas están siempre en su búsqueda", afirmó Sanz. "Estamos trabajando muy duro", añadió sobre el proyecto, agradeciendo además la presencia en la sala y el apoyo de José Antonio Sicre, director de la Oficina Económica de Presidencia del Principado de Asturias, y José Luis Huerta, director de la Oficina Económica en Madrid.
Guiños a Asturias
Ambos estuvieron presentes en el foro y mantuvieron conversaciones privadas con Sanz. El directivo de Sunwafe destacó también que hubo un cambio de paradigma en 2022, cuando "fuimos capaces —las compañías— de convencer a la Unión Europea de que teníamos una oportunidad". Sanz subrayó el esfuerzo comunitario para "reflotar la industria de la energía solar en Europa", impulsado por la Comisión Europea. "La energía solar era potente hace poco tiempo, pero eso cambió. Estamos en una época distinta. Ahora la Unión Europea está dispuesta a atraer industria, y el objetivo es ambicioso. Creemos que hay proyectos en el mercado que pueden cumplir con esos objetivos, y así lo hemos transmitido a la Comisión. También es importante lanzar esos mensajes a inversores y competidores", señaló.
El foro incluyó varias ponencias y fue inaugurado por Marian Scheifler, directora general del Departamento de Proyectos Estratégicos y Políticas Sectoriales de la Presidencia del Gobierno de España, quien reiteró el apoyo del Ejecutivo a las políticas industriales.
Participaron también Diego Pavía, CEO de InnoEnergy; Fernando Silva, presidente y CEO de Siemens LC España; Manuel Alamillo, director de Alantra; Enrique Tombas, presidente de Suma Capital; Ángela Pérez, presidenta de COFIDES; José Antonio de las Heras, director de Fertighy; Nemanja Mikac, director de ElevenEs; y Mikel Lasa, director de InnoEnergy Iberia.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...