El nuevo Messi espera al Real Oviedo en el Centro Asturiano de Buenos Aires

La institución que reúne a los asturianos de la capital argentina acoge el primer campus del club azul para formar a jóvenes jugadores

"Esto es una forma más de hacer asturianía", asegura la presidenta del Centro, Pilar Simón, sobre una iniciativa pionera en la red de casas de Asturias por el mundo

El Centro Asturiano de Buenos Aires acogerá en diciembre un campus similar del Sporting

Un jugador en las instalaciones deportivas del Centro Asturiano de Buenos Aires.

Un jugador en las instalaciones deportivas del Centro Asturiano de Buenos Aires.

Eduardo Lagar

Eduardo Lagar

“¡Claro, ojalá el Real Oviedo encuentre aquí al siguiente Messi!”. Pilar Simón, presidenta del Centro Asturiano de Buenos Aires, está encantada con la nueva vía de conexión con Asturias que ha abierto la institución que preside: un campus de formación para jóvenes futbolistas con presencia de entrenadores del Real Oviedo, que se desarrolla desde este jueves día 26 y hasta el día 29 de este mes en las privilegiadas instalaciones deportivas que los asturianos tienen en la capital argentina, donde cuentan con un campo de fútbol 11, siete de fútbol 7 y cinco de fútbol-5.

Una vista de las instalaciones del Centro Astirano de Buenos Aires

Una vista de las instalaciones del Centro Astirano de Buenos Aires / .

Es la primera vez que un centro asturiano inicia esta colaboración con uno de los grandes equipos de fútbol de Asturias, recientemente ascendido a Primera División. En diciembre, el Centro Asturiano bonaerense acogerá también un campus similar, pero con representantes del Sporting de Gijón.

“Parece que tuvimos una visión y que por eso el campus se celebra ahora, justo tras el ascenso, del que todos estuvimos pendientes este fin de semana”, indica Pilar Simón. Y matiza: “Pero realmente esto comenzó a gestarse en la última visita que hice a Asturias, cuando se reunió el Consejo de Comunidades Asturianas. Entonces aproveché para visitar el Tartiere y me recibieron varios responsables del club”. Ahí comenzó a gestarse el proyecto de este campus oviedista destinado a jugadores y jugadoras de 8 a 23 años y que promete combinar “los entrenamientos de alto nivel, con valores formativos y actividades recreativas, todo con el sello y la pasión de uno de nuestros clubes más representativos de nuestra querida tierra asturiana”. Ya prácticamente se han cubierto todas las plazas con unas 130 inscripciones.

Los entrenamientos, según indica el Centro Asturiano de Buenos Aires, “estarán a cargo de un cuerpo técnico mixto, conformado por entrenadores oficiales del Real Oviedo que viajan especialmente desde España y entrenadores del Centro Asturiano de Buenos Aires, que sumarán su compromiso y profesionalismo para que esta experiencia sea enriquecedora para todos los participantes”. Pilar Simón está convencida de que este tipo de actividades, “en un país en el que somos muy futboleros”, contribuirá no sólo a fomentar la afición por este deporte, “también servirá para hacer asturianía”. Y, de paso, quizá los azules encuentren algún talento en el país del que vienen los genios del balón. “¿Te imaginás?”, dice Simón. Esta semana se verá. Quizá aparezca el próximo Messi, el nuevo Maradona.

Tracking Pixel Contents