Asturias junta a Cohen y a Lorca en Granada: así fue el homenaje al vínculo entre el cantautor y el poeta

La cátedra de la Universidad de Oviedo dedicada al canadiense viaja a Andalucía para coordinar los actos

Por la izquierda, el subdelegado del Gobierno en Granada, José Montilla; José Errasti, director de la Cátedra Cohen; Jeffrey Marder, embajador de Canadá en España; Laura García Lorca; María del Mar Sánchez Estrella, secretaria general de Patrimonio de la Junta de Andalucía, y Juan Ramón Ferreira Siles, concejal de Cultura. Debajo, detalle de la placa. | LNE

Por la izquierda, el subdelegado del Gobierno en Granada, José Montilla; José Errasti, director de la Cátedra Cohen; Jeffrey Marder, embajador de Canadá en España; Laura García Lorca; María del Mar Sánchez Estrella, secretaria general de Patrimonio de la Junta de Andalucía, y Juan Ramón Ferreira Siles, concejal de Cultura. Debajo, detalle de la placa. | LNE

Chus Neira

Chus Neira

Oviedo

La conexión entre Leonard Cohen y Federico García Lorca va de Granada a Canadá, pero pasa forzosamente por Asturias. Así se vivió ayer en el centro dedicado al poeta del 27 en la capital granadina, donde la Vátedra Leonard Cohen de la Universidad de Oviedo coordinó, junto a esta institución y a la Embajada de Canadá en España, una celebración de todo un día dedicada a la conexión artística del cantautor con el poeta, que le hizo un enamorado de España.

El recital de Juan Trova con Rafael Liñán. | LNE

El recital de Juan Trova con Rafael Liñán. | LNE

El homenaje incluyó el descubrimiento de un grabado en piedra en el marco de esta jornada de proyección internacional que recuerda a ambos creadores y a sus legados artísticos. Al lado del grabado crecerá a partir de ahora un arce traído desde el país norteamericano, acompañado de limoneros y naranjitas de la China como los que Cohen cita en su célebre canción "Suzanne".

Asturias junta a Cohen y a Lorca en Granada

Asturias junta a Cohen y a Lorca en Granada

En la presentación han participado el embajador de Canadá en España, Jeffrey Marder, la presidenta de la Fundación Federico García Lorca y sobrina del escritor, Laura García Lorca; el director de la Cátedra Leonard Cohen, José Errasti, y el concejal de Cultura de Granada, Juan Ramón Ferreira, acompañados de autoridades institucionales andaluzas. Errasti destacó el papel de Cohen en la cátedra, creada a instancias del propio músico tras haber sido reconocido con el premio "Princesa de Asturias" de las Letras en 2011, y remarcó el futuro de colaboración que se abre entre las tres instituciones.

Por la tarde las actividades comenzaron con una charla de la doctora Elena Caballero, de la Universidad de Cádiz, quien habló sobre la influencia de García Lorca en Leonard Cohen. A la mesa de coloquio se unieron Fernando Navarro, crítico de "El País"; el director de la Fundación Enrique Morente, José Manuel Medina, y el escritor Chema Cano. El homenaje siguió con un recital a cargo de Juan Trova acompañado por Rafael Liñán y la bailaora Eva Manzano, quienes realizaron un recorrido intercalando la obra musical y poética de Lorca y Cohen. El día finalizó con una emotiva actuación de Antonio Arias ("Lagartija Nick") y Soleá Morente, hija de Enrique Morente.

Tracking Pixel Contents