El oviedismo toma Madrid, así fue el emotivo acto en la capital: "¡El año que viene a por el Bernabéu!"
El club presenta en la plaza de España de la capital el videoclip del centenario, con gran emoción entre los más de 300 aficionados presentes
"Si escribimos un guion no sale tan perfecto", indica Martín Peláez, el presidente

Así fue la fiesta del ascenso del Real Oviedo en Madrid. / José Luis Roca / EPC

Un aficionado veterano, de los que sabe lo que es vivir al Oviedo en Europa, por ejemplo, ondea una bandera XXL e inicia los primeros cánticos. La letra revela el estado del oviedismo: "¡Es de Primera! ¡Oviedo es de Primera!". Son las 19.00 horas, pega el sol de pleno en la plaza de España de Madrid y ya hay decenas de camisetas azules luciendo ante la atenta mirada de turistas y curiosos.

Un aficionado azul escancia un culín durante la fiesta azul en la plaza de España. | JOSÉ LUIS ROCA
El Real Oviedo dio ayer el pistoletazo de salida a los actos del centenario, el “kick off" que se dice ahora, en la capital de España en un acto al que se acercaron más de los 300 socios apuntados en la lista, con muchos incorporados a última hora a los que el club facilitó el acceso a la celebración. Tocaba festejar. Otra vez.

El oviedismo toma Madrid: "¡El año que viene a por el Bernabéu!"
El acto fue presentado por el Dj Tony Aguilar y contó con una amplia representación del club. Martín Peláez, el presidente, encabezó una delegación en la que también estaban Agustín Lleida -director general-, Manolo Paredes -vicepresidente-, César Martín -relaciones institucionales-, Estela Díaz Caicoya -directora de Negocio y Operaciones-, María Suárez -directora general del Femenino- o Sid Lowe -embajador del club-. También estuvo presente el futbolista del primer equipo Álex Cardero, con la voz ronca aún por las celebraciones, que retrasó un par de días sus vacaciones para estar presente en la celebración. "¿Cómo voy a decir que no a esto?", decía, orgulloso de la cantidad de camisetas azules que se dieron cita en la capital.
Peláez fue el encargado de dar la bienvenida, en torno a las 19.26 horas, el momento fijado en un claro guiño a la fecha de nacimiento del Oviedo, cuando aún entraban muchos aficionados a la zona acotada para la fiesta.

El oviedismo toma Madrid: "¡El año que viene a por el Bernabéu!"
"¡Hemos vuelto!", saludó el presidente a los presentes, que respondieron con una ovación, la primera de muchas. A continuación, inició el máximo dirigente azul la ronda de agradecimientos a todos los que habían hecho posible el ascenso, y se detuvo precisamente con el papel de los seguidores. "Lo que sobre todo nos ha traído hasta aquí es la afición. Gracias por vuestra entrega, constancia, empuje y trabajo. Sois la esencia del centenario", pronunció Peláez. "Si escribimos un guion, no nos sale tan perfecto: Con Cazorla de vuelta, encima siendo importante en el play-off, con una temporada coronada con tres ascensos (en referencia a los éxitos del Femenino y de Vetusta) y además coincidiendo con el centenario del club. Estamos agradecidos y felices", añadió.
Aprovechó el presidente para ensalzar los actos del centenario, con ese pistoletazo de salida en al capital. "Siempre nos hemos propuesto acercar al Oviedo a su gente. ¡Y qué bonito hacerlo en el corazón de España! Vosotros representáis a los oviedistas", dijo, antes de culminar: "¡Hemos vuelto! A ver qué canta ahora Melendi".

El oviedismo toma Madrid: "¡El año que viene a por el Bernabéu!"
Tras las palabras del presidente, el momento más importante del acto, la presentación del vídeo oficial del himno del Centenario del Oviedo. Una canción compuesta por Melendi para la ocasión, que ya fue publicada por el club en su momento. Laura González-Manjoya, directora de comunicación, pidió a los presentes que no grabaran imágenes del vídeo, que se proyectó a continuación, con Álex Cardero como protagonista del mismo.
"¡Hoy el Oviedo ha conquistado la Plaza de España de Madrid! ¡El año que viene a por el Bernabeu! ¡El año que viene a por el Metropolitano!", exclamó ante los vítores Tony Aguilar. Todos brindaron por los éxitos venideros.
El resto del acto se cubrió entre el menú de la espicha preparada para la ocasión. Corrió la sidra, sobre todo. Y el buen ánimo entre los presentes, que aún disfrutan de los ecos del ascenso más gritado en la historia del Oviedo.

Aficionados, durante la presentación del videoclip. / José Luis Roca
El club ya ha superado la resaca de la celebración y se prepara para el desembarco en Primera. En todos los frentes. Mientras la dirección deportiva trata de cerrar la continuidad de Veljko Paunovic como primer paso necesario para formar una plantilla competitiva, la entidad sigue avanzando en todos los frentes. Los actos del centenario ocupan un lugar preferencial en la hoja de ruta de los azules, y además no quieren que se limite a Asturias. Quieren que toda España, y fuera también, conozca qué significa ser oviedista.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- El Caleyo (Ribera de Arriba), a la caza del teletrabajador: dos sierenses convierten contenedores de barco en oficinas en pleno bosque
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas