Asturias saca pecho de su sector naval en Madrid: "Tira del empleo en el Principado"
El Consejero Borja Sánchez visita la sede de Pymar como representante del Gobierno regional en la sociedad que aglutina a los astilleros

Borja Sánchez, a la derecha, con José Francisco Fernández, director general de Pymar
La industria naval asturiana es una referencia. A saber: en 2024, de los 36 contratos que se firmaron en España, 21 correspondieron a los astilleros de Armón y Gondán, ubicados en el Principado. En estos momentos, de los 60 grandes encargos que hay en cartera, hay 39 de los dos astilleros anteriormente citados y sus filiales.
"Son datos muy relevantes que avalan a un sector industrial en Asturias que está funcionando muy bien", aseguró esta tarde Borja Sánchez, consejero de Ciencia, en Madrid, donde acudió para tener una reunión en la sede de Pymar, que es la sociedad que integra a los principales astilleros privados españoles y en cuyo consejo también participan el Ministerio de Industria y los gobiernos de Asturias, Galicia, País Vasco y Canarias. La sociedad, además, está presidida por Álvaro Platero, presidente también de Astilleros Gondán.
Sánchez es el representante del Principado en el consejo de la sociedad, después del último cambio de Gobierno, cuando era Nieves Roqueñí, ahora en el Musel, la que daba voz a la región a Pymar, desde su cargo de consejera de Industria. Tras la última remodelación de Barbón, Sánchez es el máximo responsable en materia industrial y hoy tuvo su primera visita de cortesía a la sociedad.
En la sede de Pymar le recibió el secretario general, José Francisco Fernández. "La industria naval tira del empleo en Asturias, cuando además acabamos de bajar de los 50.000 parados, que era una barrera psicológica. Sectores como el naval ayudan en dos cuestiones que preocupan mucho a la ciudadanía asturiana: el empleo y el tipo de empleo. El naval oferta empleo y también una plataforma tecnológica. Hoy en día, los barcos ya no son simplemente navíos tripulados, son plataformas sobre las cuales se incorpora muchísima tecnología", recalcó el representante regional.
El Consejero aseguró que el naval tiene encaje con el sector de la defensa, en un momento en el que hay varias inversiones en marcha, como la construcción de una fábrica de blindados por parte de Indra. "Ahora mismo, en la especialización de la industria nos estamos dirigiendo más al ámbito del sector tierra, pero obviamente las empresas del naval asturiano pueden aportar", destacó.
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí