Crónicas desde Ingolstadt (3)
Sed de mar Cantábrico a orillas del Danubio

Chus Carrero y, de fondo, la plaza principal de Ingolstadt
Chusina Carrero Moure firma "Crónicas desde Ingolstadt", una serie de artículos sobre la vida cotidiana de una asturiana en Alemania. La autora de estas crónicas desde esta ciudad alemana del estado de Baviera se define así: Nací en Oviedo y viví toda mi juventud en Salinas, estudié Filología en la universidad de Oviedo, viví en muchos lugares de España y, desde hace diez años, estoy en Alemania, aprendiendo de esta tierra y enseñándoles nuestra lengua y nuestra cultura".
Y ¿qué hace una amante del mar Cantábrico en Ingolstadt para combatir la sed de mar?
Esa sed de mar que me persigue en todas las estaciones pero que en verano se convierte en una verdadera obsesión, porque aquí en Alemania también hay verano, un verano húmedo y pegajoso, con enormes tormentas, mosquitos, altas radiaciones UVA y peligrosas garrapatas que acechan entre las hierbas.

El lago de la sirena / C.C.M.
Siempre encuentro un sitio mágico y tranquilo, bicicleta con cesta, toalla, bañador, cerveza fría, crema solar, antimosquitos, un buen libro y kilómetros de carriles bici entre bosques, parques, y al final siempre lo encuentro.
O mi precioso lago secreto, o el lago de la sirena o el pequeño río en el que el agua está tan fría que al verme salir la gente me dice "Respekt" y en mi interior pienso: respeto el que tengo yo hacia vosotros, que sois capaces de aguantar cerca de treinta grados con esta humedad sin meter ni siquiera los pies en el agua.
Y cuando llegue agosto, vacaciones, se hará realidad el sueño de bucear bajo las enormes olas. Esas olas que me arrastran hasta la orilla y llenan mi bañador de arena, en Arnao, en Salinas, en Bayas, en Santa María, en la playa del Silencio, en ...en nuestro Cantábrico. Ese Cantábrico desconocido que aquí todos se empeñan en decir que no existe:
- "Es el Océano Atlántico" , me dicen, y aún más, se atreven a negar la evidencia cuando en clase despliego el mapa en la pizarra y se lo muestro y cuando intento convencerles hablándoles del bonito del Cantábrico, me dicen: "Eso es atún".
¡Me lo van a decir a mí! ¡como si yo no lo conociera bien!...
Bajo la sombra de un enorme tilo a la orilla de un lago, me sumerjo en la paz de mi lectura y pienso que todos los sitios tienen su encanto.
Al acercarse la noche con luna en un cielo plagado de estrellas, vuelta a casa a la orilla del fascinante Danubio. Entre nubes de mosquitos vuelan en picado los hambrientos murciélagos, saben que el verano es corto.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Con cuellos, azul y el escudo con detalles dorados: así será la nueva camiseta del Oviedo
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977