Dos pueblos de calendario: Bandujo (Proaza) y Cueves del Agua (Ribadesella) entran en un almanaque de la España vaciada
Una localidad tiene 40 vecinos y la otra 38, y el calendario ofrece los itinerarios en coche para llegar a ellos

La Cuevona, antesala del pueblo Cueves del Agua. / Miki López
A. R.
Son pueblos de postal, pero ahora también lo son de calendario. Las localidades de Bandujo (Proaza) y Cueves del Agua (Ribadesella) forman parte este año de la segunda edición del "Calendario de la España vacía" de este 2021, con la que el grupo de talleres Driver busca "reivindicar el encanto del territorio que sufre las consecuencias de la despoblación y que está en riesgo de desaparición, si no se actúa rápido".
El almanaque, con patrocinio de Pirelli, invita a la gente a "apoyar a los pueblos de la España vacía y promover la movilidad interna, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita" y de paso descubre doce "rincones recónditos" de España, entre los que se encuentran los dos enclaves asturianos, pueblos con un encanto especial, de los que se da a conocer sus historias, sus fiestas, su gente y cómo llegar a ellos por carretera.

Bandujo y sus tejados. / Miki López
Además de una foto de cada localidad, el calendario incluye una descripción individual de cada uno de ellos y señala el mejor itinerario para llegar con total confianza en coche hasta todos ellos. De Bandujo se destaca que tiene 38 habitantes y que son los propios vecinos los que en sextaferia arreglan caminos y lucen el entorno. De Cueves, que ocupa el mes de octubre, muestran una preciosa imagen de la Cuevona, seña de identidad del pueblo de 40 habitantes, y cuentan a los lectores que como si de un cuento se tratara, para llegar al pueblo hay que adentrarse en la propia montaña.
Otras localidades protagonistas del calendario de este año son: Bárcena Mayor (Cantabria), Castelnou (Teruel), Culla (Castellón), Genalguacil (Málaga), Mogroviejo (Cantabria), Montclar (Barcelona), O'Cebreiro (Lugo), Peñalba de Santiago (León), Robledillo de Gata (Cáceres) y Sant Jaume de Frontanyà (Barcelona).
El calendario del año 2020 lo protagonizaron Agüero (Huesca), Bonilla de la Sierra (Ávila), Mombeltrán (Ávila), Alarcón (Cuenca), Belvís de Monroy (Cáceres), Iglesuela del Cid (Teruel), Berlanga de Duero (Soria), Zorita de los Canes (Guadalajara), Bagergue (Lleida), Uclés (Cuenca), Villardeciervos (Zamora) y Almonacid (Toledo).
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- ¿Es posible seguir el rastro de los tiburones en las playas de Asturias? Sí, con ayuda ciudadana
- El mejor pueblo de Asturias para tener una casa de verano, según ChatGPT
- Asturias sufre la tormenta perfecta en verano: obras en el AVE y en el Huerna prolongan a cinco horas el viaje con Madrid
- La consejera de Educación ficha a la coordinadora de Matemáticas en la PAU y a una inspectora: este es el equipo que liderará el cambio educativo en Asturias
- Adiós al buen tiempo en Asturias: mañana llega una dana y la Aemet activa la alerta por lluvias y tormentas