La cifra oficial de lobos es inferior a la real, denuncian los ganaderos
Una plataforma alega que no estaría permitido eliminar a medio centenar si hubiera 180 ejemplares
M. J. IGLESIAS
La plataforma Asturias Ganadera, que reivindica el control poblacional del lobo que lo haga compatible con la actividad ganadera, denuncia que la cifra oficial de ejemplares dada por el Principado e incluida en el nuevo plan de gestión de la especie no se corresponde con la realidad y puede llegar a dificultar la entrada en vigor del documento. Según estos datos, en la región habría 180.
"Con esa cifra, los 50 lobos que Agroganadería se propone extraer en 2014 serían el 28 por ciento del total", indica Juan Antonio Valladares, portavoz de la plataforma. "Es poco probable que ni tribunal ni organismo supranacional alguno considere razonable ni proporcionada la medida y, en consecuencia, podría ser impugnada", añade.
Valladares sí considera proporcionada y razonable la extracción de 50 o más ejemplares de los, al menos, 500 lobos que, según la organización, habitan en el Principado. "Esperamos que se corrija tan evidente y peligroso error, para un efectivo control de la especie", señala el ganadero.
El plan regional contempla una población de 30 manadas o grupos familiares distribuidos en una extensión de 750.000 hectáreas, que serían, a una media de cinco lobos por grupo, 150. Y suponiendo unos 30 ejemplares itinerantes, daría un total de 180. Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia avala que el control de seis ejemplares en la parte asturiana del Parque de los Picos de Europa es proporcionada a los 50 lobos existentes en la zona, tal como indica Valladares, lo que supone 8 grupos de 5 ejemplares y 10 lobos itinerantes. "La densidad de en los Picos es inferior a la del resto de Asturias. Esos datos, extrapolados a toda la región, nos dan entre 500 y 600 ejemplares", destaca.
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- La borrasca Martinho llega a Asturias y se le suma un frente polar: esta es la previsión para el fin de semana
- Francisco Espinosa, el empresario andaluz que acaba de comprar una empresa asturiana clave para defensa: 'La región es un polo industrial atractivo
- Un luctuoso suceso retrasa más de siete horas un tren Madrid-Asturias
- Segundo asalto con extrema violencia en Villaviciosa: cuatro encapuchados entran a la casa de un matrimonio mayor y apalizan al hombre golpeándolo con una pistola
- “Sentimos unos golpes en la puerta y de repente a cuatro tíos alrededor de la cama pegándonos”, dice una de las víctimas del asalto de Villaviciosa
- ¿Qué está pasando con las tablets en las aulas de Asturias y por qué se está fraguando una rebelión de padres? 'Nos obligan y es ilegal