Trabajo reclama 348.000 euros a una empresa de vigilancia del Principado
J. A. A.
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que depende del Ministerio de Empleo, reclama el pago de más de 348.000 euros en cuotas de la Seguridad Social a una empresa de vigilancia que opera en Asturias y que lleva varios centros dependientes del Principado y del Ayuntamiento de Gijón.
Los inspectores han practicado una liquidación paralela al no corresponderse los pagos realizados por la empresa de seguridad con las cotizaciones practicadas. La resolución del Ministerio de Empleo llega tras una denuncia presentada por el Sindicato de Asturiano Independiente de Seguridad (SAIS-USIPA), que se quejaba de que una empresa contratada en la región estaba cometiendo un fraude en las cotizaciones de sus trabajadores tanto en Asturias como en el resto del país. El sindicato SAIS-USIPA, a la vista de la resolución realizada por la Inspección de Trabajo, "va a preparar una denuncia ante la Fiscalía" porque entiende que la cantidad objeto de supuesto fraude excede de los 120.000 euros y por tanto estaría tipificado como delito. La empresa investigada lleva los centros de menores de Sograndio y el Materno de Oviedo y la empresa municipal de Aguas de Gijón, entre otras.
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Asturias mantiene el pulso de aprobados en la PAU (con varios estudiantes de 10): consulta aquí las notas
- Estudio previo y constante durante todo el año: la receta de los que sacaron un 10 en la PAU en Asturias y ahora pueden descansar
- Crecen las voces en el PSOE asturiano que piden adelantar las elecciones generales
- Barbón admite que se 'explicó mal' respecto a la concertada: 'Yo también cometo errores
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- Un ciclista cae por un precipicio de treinta metros junto al cementerio de Candás