Japón compra a un fabricante de Siero cinco mil vasos de sidra
La firma Dkristal, con sede en Siero, envía al país asiático 5.000 piezas para atender el creciente interés por la bebida asturiana

Mónica Bernardo sostiene dos vasos de sidra como los que exportarán a Japón. / LUISMA MURIAS
Granda (Siero), Mónica G. SALAS
La sidra puede ser excelente, la compañía inmejorable y el camarero un artista del escanciado, pero sin un vaso en condiciones, la magia del culete no funciona. Eso lo saben en Asturias y también en Japón. La empresa Dkristal, con sede en Granda (Siero), acaba de mandar al país asiático el primer pedido con 5.000 vasos. Todos ellos serán distribuidos a través de una gran cadena nipona por establecimientos de restauración y hostelería, que ya empiezan a comercializar sidra así como otras bebidas de origen español. El lanzamiento al exterior de los vasos "Sella" responde al creciente interés de los japoneses por la cultura asturiana. De hecho, ya son varias las firmas regionales que han abierto la puerta de Oriente. Dkristal se suma a ellas.
"De casi no existir en Japón, la sidra ha pasado a tener una presencia importante en restaurantes y medios de comunicación. Incluso tenemos constancia de que ya se han celebrado las primeras espichas con caldo asturiano", asegura el director comercial de la empresa especializada en el cristal, Pedro Bernardo. El desembarco en Asia, coincide con la celebración del veinte aniversario de la producción de este vaso. Bernardo explica que el recipiente se ha convertido en el buque insignia de la compañía. Aunque nació con la idea de servir la bebida regional, el vaso "Sella" ha evolucionado y se emplea también para beber cerveza, vino o combinados. "En Japón, pretendemos recorrer este mismo camino", matiza Bernardo. Esta pieza de vidrio ya está presente en Estados Unidos, México, Alemania, Reino Unido y Filipinas. Bajo el nombre "Sella", Dkristal promociona el Principado y su cultura por medio mundo. El objetivo ahora es desembarcar en el mercado de Japón, donde las expectativas son "muy positivas".
Suscríbete para seguir leyendo
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- El Sella se lo llevó en un tramo poco concurrido, pero que tenía 'fuerte corriente': la tragedia del catalán que se bajó para enderezar su canoa
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- El cardenal corrupto que quiere ir al cónclave rezó en la Catedral por los mártires de Oviedo
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores