Los bomberos achacan la mayoría de los fuegos a quemas de ganaderos y cazadores
La sequía, los fuertes vientos africanos y la vegetación agostada causaron la "tormenta perfecta" de los incendios sin control, dicen los profesionales
M. MARTÍNEZ/ José A. ORDÓÑEZ
"El sábado por la tarde se dieron todas las condiciones para que se desatara la tormenta perfecta del fuego sobre el Principado". Varios bomberos que participaron en las labores de extinción de los incendios aseguran que, en su mayoría, se originaron por quemas de ganaderos y de cazadores, para eliminar matorral o ganar terreno de pastos, que se acabaron descontrolando por las fuertes rachas de viento y por la escasez de personal para hacerles frente, según denuncian.
La Brigada de Incendios Forestales (BRIF) con base en Tineo temía desde hacía semanas que se pudieran producir incendios de cierta importancia por la extrema sequía en esta época del año. Pero en estos últimos días, a la escasez de lluvia y las elevadas temperaturas se sumaron "vientos terrenales de procedencia africana, que superaron la cordillera cantábrica y se volvieron aún más secos, cálidos y, además, muy acelerados", explicaron fuentes de dicha brigada.
Estas condiciones meteorológicas provocan que la vegetación todavía tenga cierta humedad en su interior, pese a que se vea seca."A la falta de lluvia se suma el estrés hídrico, que hace que la vegetación pueda quemar mucho más rápido, pero también que el fuego avance muy deprisa". Las mismas fuentes indicaron que "la gente del campo conoce perfectamente estas situaciones y si las predicciones del tiempo eran de lluvia, se daban las condiciones perfectas para limpiar el monte. Y saben también que si no aprovechan este momento pueden tardar semanas en volver a tener otra oportunidad".
No obstante, la Brigada rechaza criminalizar a los ganaderos y cazadores que utilizan este tipo de técnicas para limpiar el monte. "Las condiciones en las que viven los ganaderos muchas veces son muy duras y los servicios que reciben son escasos, así que buscan soluciones, tanto para alimentar a su ganado como para evitar a los lobos". Y es que, según explicaron, "la densidad del matorral es un refugio para muchas especies. Si el monte está limpio, el lobo no tiene facilidades". En el caso de los cazadores, la existencia de abundante vegetación les impide ver las piezas y su traslado una vez que han sido cazadas.
Otras fuentes cercanas al caso aseguran que no es habitual que se originen incendios en ausencia de rayos de tormentas y sin la temperatura adecuada. El sábado las temperaturas registradas eran atípicas para la fecha, pero no tan altas como para desencadenar fuegos, siempre de acuerdo con esta versión.
Un asunto que también suscita debate es si los servicios de extinción de incendios cuentan con suficientes efectivos o no para abordar la marea de incendios que se produjo el sábado. "Con 140 incendios activos al mismo tiempo es inabordable", apunta un profesional.
¿Cuántos bomberos tendría que haber? "Lo que ocurrió es inaudito e inasumible en cualquier caso. Otra cosa es que pueda haber otra organización y dotaciones. Pero lo del sábado no puede servir de referencia para otras cuestiones", indicaron desde el BRIF
Otros bomberos consultados sí criticaron con dureza la gestión llevada a cabo por el consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, al que responsabilizan de la "falta de personal", Además, achacaron el colapso de la centralita del 112 a que el sistema informático del centro es "muy deficiente".
"Nos vemos desbordados, porque como mucho hay seis profesionales en los parques más grandes, y así es muy difícil ", asegura Joaquín Álvarez. Este bombero de La Morgal también critica que se pretenda cubrir la falta de medios con empleados de cooperativas forestales. "No están preparados", afirma.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- Un asturiano frena una norma catalana que marginaba el castellano en clase
- Transición Justa y Abogacía del Estado avisaron: en Cerredo no se podía hacer actividad minera
- La increíble cifra récord de traslados en la sanidad asturiana (y una veintena de médicos de familia que vuelven a casa)
- Remodelación del Gobierno tras la dimisión de Belarmina Díaz: Barbón trocea la Consejería de Transición Ecológica y la reparte entre Borja Sánchez y Alejandro Calvo
- La nieve aparece en la Semana Santa y esto es lo que se prevé para Asturias
- Un lobo causa estragos en un pueblo de Quirós y lo cazan 'in fraganti' con una cámara: 'Cada vez se atreven más a acercarse
- Cangas del Narcea acoge el gran escaparate ganadero del año en el Principado